De sus 25 años de historia como marca en el territorio nacional, 21 años, que son los que Vitaldent lleva en León, dan para mucho, al menos, eso es lo que refleja el siguiente dato. A lo largo de este recorrido, más de 22.000 personas han pasado por las clínicas que la franquicia tiene abiertas en León. Su gerente, Alberto Sevilla, un apasionado culturalista, está exultante, acaba de rubricar un nuevo acuerdo de patrocinio con la entidad deportiva. Subraya por lo importante, el compromiso de colaboración que esta clínica dental mantiene con la Cultural desde hace unos años, cuando las cosas, por aquel entonces, no pintaban tan bien como ahora, ni en lo deportivo, ni en lo económico.
–¿Cómo acogió León hace 21 años la llegada de Vitaldent?
–Bastante bien, nosotros fuimos pioneros abriendo la primera clínica dental a pie de calle, con todo lo que eso significa por la accesibilidad, también implantamos métodos de profesionalidad novedosos y algo muy importante, la financiación a medida dependiendo de las posibilidades de nuestros clientes, fórmulas que posteriormente, con el paso del tiempo, han ido imitando otras compañías.
–¿Dónde radica la diferencia entre Vitaldent y su competencia?
–Aglutinamos lo bueno de las ofertas que hay ahora mismo en el mercado. Destacaría, como decía antes, la accesibilidad de nuestras clínicas, cómodas fórmulas de financiación y sobre todo, algo que para nosotros es muy importante, disponemos de la mejor tecnología, nuestros profesionales son muy cualificados y queremos que se conviertan en el dentista de la familia. El paciente que acude a nosotros, sabe que el odontólogo que le ve la primera vez es el que interviene posteriormente durante todo el proceso y por ejemplo, en los implantes, trabajamos con la marca líder en este tipo de intervenciones. Estas son, entre otras, las grandes diferencias entre Vitaldent y el resto de competidores.
–¿La difícil situación económica que atravesamos, cómo está afectando al sector de la odontología en general y a Vitaldent en particular?
–Algo ha afectado, pero si te soy sincero, no de una forma alarmante. Los tratamientos vinculados a la estética es posible que la gente los haya ido posponiendo, no ocurre lo mismo con las intervenciones que son de obligado cumplimiento. La marca se ha sostenido muy bien y esta etapa de dificultades económicas también ha servido para clarificar el mercado.
–¿Cuál es la razón por la que esta franquicia, al poco tiempo de implantarse en Madrid apuesta por León para iniciar su crecimiento?
–Por estrategia, para la marca la zona norte era muy importante y esa es la razón por la que empiezan a considerar León como una plaza apropiada para su implantación. Después de 21 años de existencia, Vitaldent está plenamente consolidada y sus máximos dirigentes muy satisfechos con la respuesta de los leoneses.
–¿Algún proyecto relevante pensando en un futuro más o menos inmediato?
–Seguir apostando por el servicio de atención al paciente. Actualmente disponemos de un equipo que se dedica a realizar seguimientos a los pacientes, el objetivo no es otro que ofrecer el mejor servicio, que en ningún caso los clientes tengan dudas acerca de las intervenciones que nuestros profesionales tienen que hacer. A veces, las empresas ponemos el foco en captar y olvidamos algo tan importante como es fidelizar.
–La Cultural va bien, Vitaldent también, supongo que esta alianza entre club y empresa es el exponente de un futuro muy alentador….
–Cierto. Iniciamos nuestro compromiso con este club hace tres años. El pasado hicimos una apuesta muy importante patrocinando el anillo exterior del estadio y ahora mismo, el futuro es muy ilusionante, para Vitaldent y para la Cultural que está cimentando muy bien su proyecto como entidad.
"Nuestro éxito radica en adaptarnos siempre a las necesidades del cliente"
Entrevista a Alberto Sevilla Álvarez, gerente de Vitaldent en León
13/12/2015
Actualizado a
19/09/2019

Lo más leído