"No tener asociación de hosteleros en el año de la Capitalidad Gastronómica fue el detonante"

A juicio del presidente de los hosteleros leoneses, la Capitalidad, como evento publicitario ha sido muy buena, pero las actividades no han sido las acertadas

I.H.
01/11/2018
 Actualizado a 10/09/2019
cope-martin-mendez-311018.jpg
cope-martin-mendez-311018.jpg
La Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de León se presentaba el pasado mes de mayo y, en este tiempo, ha metido bajo su paraguas a algo más de un centenar de empresarios de hostelería, una cifra que, sin embargo, es todavía pequeña desde el punto de vista de su presidente, Martín Méndez, que este miércoles fue el protagonista del programa ‘Entre nosotras’ que, cada miércoles, emite Cope León en colaboración con La Nueva Crónica. «Es difícil concienciar a la gente de que se tiene que unir, empezamos siendo 30 o 40 y ahora estamos en ciento y poco, muy pocos si se tiene en cuenta que en la provincia leonesa hay unas 5.000 licencias de hostelería», sosteníaMéndez ante los micrófonos de Cope León.

Sobre sus hombros pesa la responsabilidad de una provincia cada vez más vacía de industria: «Notamos esa responsabilidad aunque no nos guste, porque querríamos que hubiera muchas más industria, mucho más trabajo, muchas más empresas de otro tipo, pero en todo caso, con esa responsabilidad sobre los hombros también nos gustaría que la sintieran las administraciones públicas, a las que pedimos que se nos reconozca que, al final, en el PIB provincial la hostelería tiene una parte muy importante, y ya si hablamos de trabajadores que emplea ni os cuento, son muchos».

Concluye el año de la Capitalidad Gastronómica leonesa y hay que empezar a hacer balance y, a juicio del presidente de los hosteleros leoneses, hay que decir que ha sido bueno, aunque apostilla que «se puede leer de muchas maneras».

Fue precisamente este título de capital gastronómica el que sirvió de «detonante» para la creación de esta asociación que vino a ocupar un hueco que había quedado vacío. De momento siguen en proceso de arranque y ya programan sus primeros eventos que, pronto, irán desvelando.

Sobre la Capitalidad, «yo la entiendo como un evento publicitario; creo que es muy bueno, que el nombre de León, de sus productos, de su gastronomía, ha llegado a muchos sitios, pero las actividades que han hecho, desde mi punto de vista no han sido las acertadas».
Lo más leído