La entidad formativa Naturgeis pone en marcha un nuevo programa formativo gratuito de especialización en poda de árboles frutales y vides que comenzará el próximo 31 de octubre en Riego de la Vega y que se trata de una formación práctica dirigida a agricultores, viticultores y personas interesadas en el cuidado y mantenimiento de cultivos leñosos.
La técnica de la poda consiste en eliminar de forma selectiva ramas, brotes o partes improductivas de la planta con el fin de equilibrar su crecimiento y mejorar su estructura. En el caso de los frutales, una poda bien ejecutada favorece la aireación, la entrada de luz y la formación de madera fructífera, lo que se traduce en cosechas más sanas y regulares. En la vid, la poda permite regular la carga de racimos y optimizar la calidad de la uva, adaptando la intervención a la variedad y al sistema de conducción.
El curso será impartido por Jorge Gutiérrez González, Ingeniero de Montes e Ingeniero Técnico Agrícola, con amplia experiencia en formación agraria y forestal, especializado en poda de frutales y plantas ornamentales, así como en proyectos de conservación y mejora de montes.
A lo largo del curso, los asistentes adquirirán los conocimientos y destrezas necesarios para realizar podas adecuadas y seguras, fundamentales para mejorar la salud de las plantas, aumentar la productividad y mantener frutales y viñedos en condiciones óptimas. La formación combinará contenidos teóricos con prácticas de campo en fincas de la zona, permitiendo aplicar directamente las técnicas aprendidas.
El curso se desarrollará a lo largo de tres fines de semana en la Casa de Cultura de Riego de la Vega, desde el 31 de octubre hasta el 15 de noviembre, con sesiones los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.
Este programa se enmarca en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y está cofinanciado en un 55% por la Unión Europea a través del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural). Su objetivo es reforzar la cualificación profesional en el ámbito agrario y fomentar la innovación en zonas rurales.
Inscripción abierta
El plazo de inscripción ya está abierto y permanecerá disponible hasta 48 horas antes del inicio del curso. Las sesiones formativas se desarrollarán a partir del 31 de octubre, los viernes en horario de 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 15:00 horas. Toda la información detallada, así como el formulario de inscripción, están disponibles en la página web oficial: www.naturgeis.com.