La entidad leonesa Naturgeis, con el apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea y en colaboración con el Ayuntamiento de Valderrey y la pedanía de Barrientos, ha puesto en marcha el Curso de Gestión Emocional para el Bienestar, una formación presencial y gratuita dirigida a personas adultas que residen en zonas rurales.
El curso forma parte del proyecto transnacional PEEAAR (Programa de Educación Emocional para Adultos de Áreas Rurales), cuyo objetivo es “desarrollar una metodología didáctica innovadora, sostenible y accesible para la formación en inteligencia emocional en el ámbito rural europeo”. Para lograrlo, Naturgeis trabaja con la entidad de desarrollo rural portuguesa CoRANE y con la asociación italiana de psicología Gramigna ODV.
Formación práctica y vivencial
La iniciativa, que servirá como piloto para validar la nueva metodología, se impartirá en el Espacio Joven Municipal de Barrientos (calle Las Eras). Consta de 30 horas de formación, distribuidas en sesiones de tarde de lunes a jueves, en horario de 16:00 a 19:45 horas.
El programa se ha diseñado con un enfoque “eminentemente vivencial y participativo”, sin necesidad de conocimientos previos ni exámenes. “Queremos ofrecer herramientas prácticas para que cada persona aprenda a identificar, comprender y manejar lo que siente, y así alcanzar una vida más consciente, equilibrada y auténtica”, subrayan desde la entidad.
Las plazas son limitadas, con un máximo de 15 participantes, para favorecer un aprendizaje más personalizado y cercano.
Inscripción gratuita y diploma acreditativo
La inscripción ya está abierta a través de la web www.naturgeis.com/formacion y permanecerá disponible hasta dos días antes del inicio. Aquellos que completen al menos el 75% de la formación recibirán un diploma acreditativo.
Un proyecto europeo con impacto en el medio rural
El proyecto PEEAAR, que comenzó en septiembre de 2024 y se desarrollará hasta 2026, cuenta con un presupuesto de 60.000 euros financiados por el programa Erasmus+ a través de la Agencia Nacional Española SEPIE.
Su finalidad es diseñar, validar y difundir una guía metodológica sobre formación emocional básica para líderes y población en zonas rurales. Además del curso piloto en Barrientos, está previsto que se desarrollen formaciones en Italia y Portugal. En total, se espera impactar de forma directa en más de 45 personas y extender la iniciativa a través de recursos digitales y materiales de libre acceso.
