Murias de Paredes se compromete con la Agenda 2030

Arranca el 'Proyecto piloto de eficiencia energética: experiencia ambiental en el medio rural (Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna)'

07/08/2024
 Actualizado a 07/08/2024
Pinillas y Mallo en la reunión sobre la Agenda 2030. | L.N.C.
Pinillas y Mallo en la reunión sobre la Agenda 2030. | L.N.C.

El Ayuntamiento de Murias de Paredes es consciente del papel fundamental que juegan los municipios en el logro de la Agenda 2030, así como de la importancia de realizar una comunicación eficaz a todos los habitantes. Por ello, además de las diferentes acciones que la institución está llevando a cabo para mantener el compromiso de la Agenda, durante el verano está realizando Reuniones Participativas en todas las localidades del municipio, enmarcadas en el 'Proyecto piloto de eficiencia energética: experiencia ambiental en el medio rural de acuerdo con la Agenda 2030 (Reserva de la Biosfera de los valles de Omaña y Luna)', subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y organizado por el Ayuntamiento de la localidad.

Con el objetivo de comunicar de manera clara y eficaz, adaptando el contenido a los diferentes públicos, y con un lenguaje accesible y efectivo, para involucrar a los habitantes del municipio en las diferentes iniciativas que se están proyectando y ejecutando en Murias de Paredes, el programa de Reuniones Participativas sobre la Agenda 2030 ha echado a andar y sus inicios han tenido una buena acogida entre los vecinos y vecinas de las localidades de Torrecillo, Senra y, en la tarde del lunes, en Murias de Paredes.

En La Casona de Murias de Paredes, con una importante afluencia de público, Mari Carmen Mallo, alcaldesa de la localidad, y Laura Pinillas, coordinadora técnica del 'Proyecto piloto de eficiencia energética', han explicado a los asistentes cuales son los proyectos que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento, en qué consiste la Agenda 2030 y cuales son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como, los efectos del cambio climático y otros aspectos de interés para la ciudadanía.

Mallo ha destacado que la Agenda 2030 es una agenda de futuro donde el municipalismo juega un papel fundamental, implicando a las personas y concienciando, con la cercanía que tenemos las administraciones de municipios pequeños, ya que muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible no podrán conseguirse sin la cooperación e implicación de toda la sociedad. “La participación activa de todos los vecinos y vecinas, así como, la difusión efectiva, es crucial para afrontar el reto demográfico y revitalizar nuestro medio rural a través de un desarrollo sostenible que dé respuesta a las necesidades locales.”, indicó Mallo.

Las próximas Reuniones Participativas sobre la Agenda 2030 serán el 7 de agosto a las 12:00 horas en la Escuela de Lazado y a las 13:00 horas en el Salón del Pueblo de Villabandín, el jueves 8 de agosto, a las 11:00 horas, en Fasgar y a las 12:30 horas, en el Bar de Barrio de la Puente; el día 9, a las 12:00 horas, en el Salón del Pueblo de Vegapujín, el 12 de agosto a las 19:00 horas en la Escuela de Posada de Omaña, el miércoles 21 a las 12:00 horas en el Salón del Pueblo de Los Bayos, el 22 de agosto, a las 12:00 horas, en la Escuela de Vivero y el 23 de agosto a las 19:00 horas en Sabugo, así como en Villanueva de Omaña y Montrondo, aún sin confirmación de fecha. Además, con el objetivo de llegar a toda la ciudadanía, se realizarán otras acciones divulgativas, como talleres para niños y actividades para adultos.

El Ayuntamiento de Murias de Paredes, adherido a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, ya ha llevado a cabo otras acciones y continuará con esta labor pedagógica para explicar los proyectos que se están ejecutando. Como ha destacado la regidora, los objetivos globales de la Agenda 2030 se consiguen desde lo local, ya que esta es una hoja de ruta ciudadana, en la que todos y todas tenemos que remar en la misma dirección, para lograr mejores perspectivas de desarrollo y de futuro en el municipio. “Para el Ayuntamiento de Murias de Paredes La Agenda 2030 es nuestra guía en la gestión diaria”, concluyó Mallo.

Archivado en
Lo más leído