Mujeres que superan metas

El Bierzo celebra el 8 de marzo con el objetivo de aportar visibilidad al deporte femenino y con la lectura de manifiestos en varios municipios

D. Aldonza
08/03/2016
 Actualizado a 12/09/2019
Fotograma del documental ‘Una carrera de fondo’, que se proyectó ayer en el Centro Cultural Río Selmo de Ponferrada.
Fotograma del documental ‘Una carrera de fondo’, que se proyectó ayer en el Centro Cultural Río Selmo de Ponferrada.
En una época en la que los espacios deportivos en televisión dedican el informativo a la última juerga de los futbolistas de Primera División mientras se silencia que el equipo de gimnasia rítmica obtenga el mayor reconocimiento en este deporte es evidente que la igualdad es una meta aún por alcanzar.

Ponferrada dedica este martes el Día Internacional de la Mujer a dar visibilidad al deporte femenino. De esta forma, la Asociación de Mujeres Progresistas del Bierzo entregará el Premio de Honor a una deportista berciana con el objetivo de reconocer su trabajo. La entrega del galardón será a las 19:00 horas en el Museo de la Radio de la capital berciana.

Desde el colectivo han preferido no revelar el nombre de la premiada para mantener la sorpresa hasta último momento. No obstante, la vicepresidenta de la asociación, Jutta Nisar, avanzó que la elegida es un ejemplo de «talento, esfuerzo y liderazgo». Una mujer que, recalca, «es una fuente de inspiración para muchas otras».

Nisar precisó que el motivo de elegir a una deportista tiene que ver con la desigualdad que existe actualmente en este ámbito. «Los medios de comunicación dan muy poca visibilidad al deporte femenino y queremos apostar por que este año en el Día Internacional de la Mujer se le conceda el espacio que merece y que en el día a día no se le concede», explicó.

El Ayuntamiento de Ponferrada respaldará este premio con la presencia de la concejala de Cultura, María Antonia Gancedo. Además, elConsejo Municipal de la Mujer organizó este lunes la proyección del documental ‘01:05:12. Una carrera de fondo’ de los directores de Logroño Javier Triana y Rubén San Bruno en el Centro Cultural Río Selmo.

La cinta da cuenta de cómo los éxitos de las atletas kenianas están cambiando el panorama socioeconómico del país, donde son las deportistas las que aportan el sustento a la familia y los hombres están comenzando a asumir el papel del cuidado de la casa y de los niños.

Después de la proyección, se celebró una mesa redonda con la profesora de Educación Física María José Rodríguez Núñez (Pepa), la licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ruth San Miguel y la técnico deportiva del Club Aros 5, Encarna Gabella.

Lectura de manifiesto


El Consejo Comarcal se suma este martes a los actos para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora con la lectura de un manifiesto a las 10:45 horas. La lectura será frente a la sede de la institución y culminará con una concentración silenciosa en el exterior del edificio minero para reivindicar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Asimismo, Podemos Ponferrada e Izquierda Unida han convocado una concentración a las 17:00 horas en la plaza Julio Lazúrtegui de Ponferrada. Esta reivindicación estará precedida de la lectura de un manifiesto en el que se realizará un repaso a la desigualdad de la mujer en el ámbito laboral y en el que también habrá espacio para recordar a las víctimas de violencia machista.

«Es necesario que las mujeres se organicen porque son las más afectadas directamente por las consecuencias de la crisis y de la deriva hacia una sociedad sustentada en la precariedad de la vida y en la vuelta a casa de las mujeres», defienden desde IU en un comunicado a los medios.

Bembibre acoge la mesa redonda 'Entre mujeres'


El Centro Cultural de Bembibre acoge este martes una mesa redonda titulada ‘Entre mujeres’ para hacer un repaso sobre la situación actual de la mujer en la sociedad. El acto pretende dar una visión intergeneracional con la participación de mujeres de diferentes edades. La mesa redonda se celebrará en la Samana de la Mujer con actividad desde el sábado, cuando se inauguró la exposición de carteles de las distintas campañas de igualdad desde 1989 cedidos por el Instituto de la Mujer a la Casa de las Culturas de Bembibre.

Fabero proyecta el cortometraje 'Invisibles'


El Ayuntamiento de Fabero proyecta este martes el cortometraje ‘Invisibles’ en el Centro Cultural de Fontoria a las 17:00 horas para celebrar el Día de la Mujer. A continuación, se leerá un manifiesto. Los actos se enmarcan en la Semana de la Mujer en el municipio que continuará mañana con talleres de defensa personal en el pabellón municipal de Fabero. Asimismo, el jueves habrá talleres de masaje y meditación para mujeres en Lillo del Bierzo.

Coloquio sobre mujer y derechos humanos en Toral


El Ayuntamiento de Toral de los Vados en colaboración con la Diputación Provincial ha programado para este martes la lectura de un manifiesto por el Día de la Mujer. Asimismo, el se proyectará el documental ‘Mujer y derechos humanos’ y el cortometraje ‘Minerita’. A continuación, tendrá lugar un coloquio sobre la situación de la mujer. Todos los actos tendrán lugar en el Centro de Participación Ciudadana de Toral de los Vados (junto a Caja España) a partir de las 19:15 horas.

Carracedelo homenajea a dos de sus vecinas más longevas


El Ayuntamiento de Carracedelo acogerá este martes  a partir de las 18:15 horas en la Casa de la Cultura la lectura de un manifiesto por el Día de la Mujer, la proyección del cortometraje ‘Minerita’ y un homenaje a dos mujeres longevas del municipio, Elena García Pérez de Villamartín de la Abadía y Emerita Gonzáslez de Carracedo del Monasterio. Ambas representan, según defienden, «a la mujer rural como pilar fundamental de supervivencia y sostenimiento de nuestros pueblos».
Lo más leído