El motorista de Maraña murió en el mismo lugar que otro que estaba siendo homenajeado

El Vespa Club de Asturias recuerda cada año en este punto de la carretera CL-635 al gijonés Chus Paraja, que perdió la vida en un accidente similar hace cinco años

09/09/2024
 Actualizado a 09/09/2024
El Vespa Club de Asturias estaba homenajeando al gijonés Chus Paraja, fallecido en el mismo punto hace cinco años, cuando se produjo el accidente.  | LNC
El Vespa Club de Asturias estaba homenajeando al gijonés Chus Paraja, fallecido en el mismo punto hace cinco años, cuando se produjo el accidente. | LNC

La casualidad, quizá más bien la fatalidad, ha querido que el motorista asturiano que falleció este domingo en el kilómetro 19 de la carretera CL-635 a su paso por el municipio de Maraña se estrellase contra el guardarraíl a apenas 50 metros del punto en el que se había registrado otro accidente mortal de similares características justo hace cinco años.

Fue el 8 de septiembre de 2019 cuando el conocido motorista gijonés Chus Paraja había perdido la vida y el Vespa Club de Asturias le recuerda cada año en el punto donde se produjo el accidente, en el que han instalado una placa y en el que despositan cada año un ramo de flores. "Estábamos allí rindiéndole un homenaje que hacemos cada año y pasaron dos motoristas que no venían con nosotros. Uno de ellos cayó en la curva, se estrelló contra el guardarraíl y quedó partido por la mitad", explica el presidente del Vespa Club de Asturias, Alfonso Murciego.

Fueron los participantes en este homenaje los que dieron aviso al servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León, que movilizó al equipo médico del centro de salud de Riaño y a la Guardia Civil de Tráfico, aunque los sanitarios solo pudieron confirmar la muerte del motorista. 

Murciego hace hincapié en que es el segundo accidente mortal que se registra en este punto y exige que se instalen protecciones en los postes de los guardarraíles en las curvas que pueden ser peligrosas para los motoristas. "No estamos hablando de instalar kilómetros y kilómetros de protecciones, sino de los puntos en los que exista un verdadero riesgo", concluye.

Lo más leído