Llevar un pueblo en el corazón ha dejado de ser algo metafórico para aquellos que tienen la suerte de que su lugar en el mundo se encuentre en algún rincón del medio rural leonés. La artista leonesa Sara Macho Vargas ha lanzado una colección de prendas con diseños exclusivos inspirados en elementos reconocibles de distintas localidades de la Montaña oriental y de Tierra de Campos que se mezclan con corazones humanos.
Esta es la enésima iniciativa de la artista de Calaveras de Arriba por y para las comarcas de la zona este de León. Desde su estudio en esta pequeña localidad del municipio de Almanza, Sara hace tatuajes, restaura obras de arte, crea figuras únicas, pinta cuadros y, desde hace algún tiempo, también produce y vende prendas de su propia marca de ropa: ‘La madreña moderna’. Bajo esta firma ha lanzado la iniciativa ‘Los corazones que quiero’, en la que colabora con distintas comisiones de fiestas de pueblos leoneses y palentinos para que en estos puedan lucir camisetas y sudaderas con un diseño exclusivo que combine el órgano cardiaco con parajes, monumentos o realidades reconocibles de su población.
Por ahora, Sara ya ha diseñado los corazones de pueblos como Prioro, Villacorta, Calaveras de Arriba o Santa María del Río. Sin embargo, los próximos meses serán de intenso trabajo puesto que ya tiene comprometidos los encargos de Almanza, Puente Almuhey, Morgovejo, Sabero, Olleros, Valderrueda, Cegoñal, La Vega de Almanza, Canalejas, San Martín de Valdetuéjar, Villayandre, Cea, Carrizal, Quintanilla de Rueda, Mozos de Cea o Vegarienza. La idea es que las comisiones de fiestas de estas localidades, y todos los vecinos que quieran, puedan lucir en sus fiestas patronales de este verano unas prendas únicas, alejadas de modelos estandarizados. «Diseños de Madrid o Barcelona, pues hay 200… pero, ¿quién hace un diseño del corazón de Cea? Eso es muy complicado, igual aquí no tenemos acceso a diseños que no sean más simplones, y para eso estamos», valora la emprendedora rural.
Estas corazonadas de pueblo nacen del éxito de una colección anterior de ‘La madreña moderna’ y con la filosofía de crear «comunidad» en estas comarcas leonesas. La impulsora de la iniciativa lo compara con Interpueblos, conocido festival que se celebra en Almanza, «pero del diseño». De esta manera, una veintena de localidades ya han encargado su corazón, pero Sara espera que sean muchas más las que se animen a lucirlo en un verano que ya está a la vuelta de la esquina.
En algunos pueblos, incluso, ya han comenzado a vender su camiseta con corazón personalizado. Por ejemplo, en Prioro. Allí aprovecharon una fiesta celebrada durante la Semana Santa para comercializar las prendas y recoger encargos de vecinos y visitantes. «La iniciativa está creciendo y cada vez se están sumando más pueblos», asegura la artista de Calaveras.
Un 'tour' para inspirarse
Sara también explica a este periódico que, para inspirarse en sus diseños, recorre cada pueblo junto a «dos o tres» vecinos que le dan a conocer lugares o tradiciones del lugar. «Me hago todo un ‘tour’. Me montan en todoterreno y me enseñan cosas, me voy al bar del pueblo y me tomo un vino con los señores… Con todo eso, ya vengo a Calaveras y hago el diseño», explica la diseñadora de ‘La madreña moderna’.
La finalidad es que los elementos que se entremezclan con el corazón sean «muy característicos» de cada pueblo y que este «sea reconocible» en un simple vistazo al diseño. Una creación que, además, también se comercializa en bolsas y otro tipo de objetos.
Una exposición para unir arterias
Tal vez con la intención de comunicar las arterias del aparato circulatorio de estos corazones de la comarca, Sara también tiene en mente poner en marcha próximamente una exposición con todos los diseños creados. Una manera de dar a conocer el patrimonio, los paisajes e historias que componen cada prenda. «Serviría para que la gente conozca los entresijos de cada corazón», indica la vecina de Calaveras.
La idea de emprender en un pueblo con una veintena de vecinos solo es posible a modo de corazonada. Ahora, otra de esas corazonadas, después de tantas otras que ya le han salido bien, impulsa a Sara en un nuevo proyecto: el de hacer un ‘bypass’ que consiga una comarca más unida a través del arte y de la moda más exclusiva.