Medora vuelve a caerse y Sanidad dice que se ha cambiado el servidor

El programa con el que trabajan médicos y enfermeros continúa dando problemas

Ical / S. Jorge
15/12/2017
 Actualizado a 19/09/2019
Imagen de archivo. | ICAL
Imagen de archivo. | ICAL
El programa MedoraCyL con el que trabajan los médicos y enfermeros de Atención Primaria para pasar consulta y emitir recetas está volviendo a dar este viernes problemas, después de que ayer se produjera una caída generalizada por un cambio de servidor en los sistemas informáticos de Sacyl.

El cambio del servidor se realizó el miércoles por la noche, fuera de horario de consulta, para no interferir en el trabajo de los profesionales, pero el problema es “inevitable” ya que todas las máquinas se conectan “de golpe” de nuevo y en estos casos o cuando hay una actualización en las primeras horas siempre se originan problemas. Ante la posibilidad de que hubiera problemas, desde Sacyl se avisó a todas las gerencias de área de Atención Primaria a las que se pidió que alertaran a los profesionales.

A este respecto, el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ha especificado que el problema producido este jueves ha sido provocado por la implementación de un nuevo servidor, a la vez que se ha dado "un fenómeno" extraño, consistente en que los profesionales al entrar al sistema, debían abandonar y volver a salir al encontrarse con problemas, de ahí que se produjeran más problemas al haber "una presión excesiva". 

El responsable de Sanidad ha apuntado además que durante este viernes ha funcionado "mejor", pero ha seguido estando ralentizado. "A las once de la mañana había 4.000 conectados", ha agregado el consejero, quien ha resaltado que Medora lleva funcionando "14 años, 4 meses y 14 días". Además, ha apuntado que no ha habido tantos problemas, pero que "se genera la impresión de que tienen fallos continuos". De hecho, ha recordado que el último problema se produjo "hace ocho meses" y el anterior "en mayo de 2015". 
Archivado en
Lo más leído