Más de 80 teléfonos móviles incautados en la prisión de Mansilla

El sindicato Acaip del centro penitenciario de Villahierro pone en valor las tareas que desempeñan sus trabajadores para evitar el comercio delictivo de estos elementos "a pesar de las condiciones laborales"

L.N.C.
25/02/2022
 Actualizado a 25/02/2022
prision-mansilla-archivo-152020-1.jpg
prision-mansilla-archivo-152020-1.jpg
Los teléfonos móviles son un objeto prohibido dentro de las prisiones para evitar la continuación del delito, entre otros, de bandas organizadas o de violencia de género. Esto los convierte en elementos muy cotizados entre los presos, generando un mercado negro con los problemas regimentales que esto genera.

En el periodo 2017/2021 se han incautado un total de 84 teléfonos móviles en las prisión de Mansilla de las Mulas, siendo el año 2020 el de mayor número de aprehensiones con 30 incautaciones. Así lo lamentan desde el sindicato Acaip, que apuntan que "en muchos casos, estos teléfonos son utilizados para continuar con la actividad delictiva y sustraerse al control de las comunicaciones". "Se trata de objetos muy cotizados por aquellos internos que tienen restringidas las comunicaciones, o que están presos por delitos de violencia de género, delitos de terrorismo o pertenecen a bandas organizadas o a bandas relacionadas con el narcotráfico", inciden.

"Desde Acaip queremos destacar y poner en valor el trabajo que realizan los trabajadores del Centro Penitenciario de León, para evitar la introducción y el comercio ilícito de estos elementos prohibidos en la Prisión Provincial, a pesar de las condiciones laborales en las que estamos desarrollando nuestro trabajo", denuncian. 

El uso de estos teléfonos puede generar deudas entre los internos e incidentes por el control de los mismos, por ello, los trabajadores penitenciarios dedican "grandes esfuerzos en el decomiso de estos objetos, la mayoría de los cuales se camuflan fácilmente por su reducido tamaño y escapan a los detectores de metales al ser sus componentes de plástico". "De hecho, podemos encontrarlos en los lugares más insospechados, como suelas de zapatos, botes de refresco o en productos higiénicos, por lo que es precisa una requisa exhaustiva de los módulos, lo que requiere del personal necesario", explican desde Acaip.

Desde la Sección Sindical, insisten "en la necesidad de ocupar todas las vacantes existentes en el Centro, así como de garantizar con medios mecánicos y tecnológicos el normal desarrollo del trabajo del Centro Penitenciario en el que trabajamos".
Lo más leído