Su existencia responde, según asegura su portavoz, Elisa Rapado, a que «ya que las instituciones no dan respuesta a las personas afectadas, estas se muevan para solucionar sus propios casos, asesorados por la asamblea y el saber colectivo de los demás». En concreto, más de 300 personas han recurrido a la plataforma solo en la provincia de León. En los primeros años se atendían unas 70 personas cada año, una cifra que ha bajado pero, en la actualidad, siguen siendo unos 40 los que recurren a la plataforma porque mantener su vivienda está en riesgo. «Hay menos, por supuesto», reconoce Rapado, pero «menos significa 40, no muchísimos menos».
Para acabar con ellos la plataforma sigue reclamando a las instituciones que se aumente el parque de vivienda social. «Nosotros queríamos que las instituciones se hieran cargo de sus propias responsabilidades y fueran ellas las que se encargasen de ofrecer soluciones al problema de vivienda», recuerda la portavoz de Stop Desahucios León.
Junto con el apoyo a las personas desahuciadas o en riesgo de serlo, la plataforma local ha organizado más de un centenar de acciones reivindicativas a lo largo de todos estos años, algunas de ellas contra los fondos buitre, para concienciar sobre la relación entre desahucios y suicidios o contra la conocida como Ley Mordaza. Una de las que más destacan es la creación de ‘Innocentius’, el personaje que preside la exposición por el quinto aniversario de la plataforma en Espacio Vías. Desde que fuera creado por un activista de León, «se utilizó para una campaña nacional en 2014 y más de 44 asambleas en toda España lo usaron como icono», asegura Rapado. El monigote, símbolo del movimiento que tiene las tres cartas del derecho a la vivienda.
Actividades para el quinto aniversario
Las actividades organizadas por el colectivo Stop Desahucios León para celebrar el quinto aniversario de su creación en la provincia comenzaron ayer con la exposición en Espacio Vías que estará disponible hasta el próximo 6 de marzo. En ella, se repasan con fotografías las diferentes acciones organizadas en el lustro de presencia en León y se muestra con recortes de prensa la realidad de los desahucios en León. Además, el próximo 2 de marzo la psicóloga Marian González ofrecerá una conferencia titulada ‘Pérdidas en el desahucio y su duelo’ en el Ateneo Varillas (20:00 horas) y el 9 de marzo harán balance de su actividad en estos cinco años con una mesa redonda a la misma hora y en el mismo lugar.