Más de 15.200 leoneses reciben el Ingreso Mínimo Vital

Un 64,9 % de los expedientes aprobados en la provincia corresponden a mujeres

L.N.C.
31/01/2023
 Actualizado a 31/01/2023
frio-leon-01112022-1.jpg
frio-leon-01112022-1.jpg
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 560.809 hogares en los que viven 1.579.949 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de enero. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 42,8% son menores (676.288). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 65,6% hay al menos un menor (368.069).

En el caso de la provincia leonesa esta prestación ha llegado a 5.820 hogares en los que viven 15.255 leoneses. De estos, 8.869 son adultos y los 6.836 restantes son menores de edad. León se mantiene como la provincia de la comunidad con más beneficiarios por esta ayuda.

Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,3% son mujeres (858.445). Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (Capi), son ya 314.369. El Capi, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

En la provincia leonesa, 3.777 de los expedientes aprobados corresponden a mujeres, lo que supone un 64,9 % del total, y 2.043 a hombres. Las prestaciones con Capi en León ascienden a 3.009.
Lo más leído