Más de 1.100 pacientes trasladaron su tarjeta sanitaria a León en marzo

Los lugares de origen más habituales han sido Madrid, Asturias y el País Vasco, de donde han llegado seis de cada diez desplazados en el primer mes con alarma

Alfonso Martínez
12/04/2020
 Actualizado a 12/04/2020
Una tarjeta sanitaria de Sacyl en una imagen de archivo. | ICAL
Una tarjeta sanitaria de Sacyl en una imagen de archivo. | ICAL
Son numerosísimas las ocasiones en las que las autoridades sanitarias nos han recordado la necesidad de permanecer en casa y pasar la cuarentena en nuestros lugares de residencia con el fin de evitar contagios que favorezcan una mayor propagación del coronavirus. La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha lamentado estos días que haya «demasiados desplazamientos» a segundas residencias con motivo de los días festivos de la Semana Santa.

Pero también hay muchas personas que residen habitualmente fuera de nuestra comunidad y que han decidido pasar la cuarentena en una de sus nueve provincias, para lo que han tenido que solicitar el correspondiente traslado de su tarjeta sanitaria.

En el caso de la provincia de León, la cifra total de desplazados se situó el pasado mes de marzo en 1.131, según aparece en los datos que ofrece la Consejería de Transparencia de la Junta a través del portal de ‘Gobierno Abierto’. De esta manera, León es la segunda provincia de la comunidad con mayor número de solicitudes de traslados de tarjetas sanitarias, únicamente por detrás de Ávila, donde el mes pasado se habían contabilizado 1.606.

Por detrás de León se situaron las provincias de Burgos (1.110), Segovia (891), Salamanca (873), Zamora (737), Valladolid (435), Soria (418) y Palencia, con 401 solicitudes de pacientes desplazados durante el mes de marzo, cuando se decretó el estado de alarma.

En cuanto a la procedencia de los pacientes que han llegado a León durante el citado periodo, los lugares más habituales son Madrid (330), Asturias (246) y País Vasco (124). Estas tres comunidades autónomas exportaron seis de cada diez pacientes que llegaron a nuestra provincia en marzo, siempre según los datos que ofrece la Consejería de Transparencia de la Junta a través del portal de ‘Gobierno Abierto’.

Datos autonómicos

Retomando los datos referidos al conjunto de la comunidad, casi 4.000 residentes en Madrid y otros 1.195 en el País Vasco han solicitado el traslado de su tarjeta sanitaria como desplazados durante el mes de marzo a alguna de las provincias de Castilla y León. En concreto, según los datos facilitados por la administración autonómica, fueron un total de 1.421 residentes en Madrid los que pidieron el cambio de tarjeta sanitaria a Ávila; 775 lo hicieron a Segovia; 366 a Salamanca; 331 a Zamora; 330 a León; 260 a Burgos; 189 a Soria; 155 a Valladolid; 129 a Palencia.

Desde el País Vasco, la petición de tarjeta sanitaria de desplazado ha llegado por parte de 1.195 usuarios, casi la mitad en la provincia de Burgos, con 543; seguida de Zamora, con 172, León con 128 y Salamanca con 127. En el caso de Aragón se registran en el pasado mes 90 peticiones en la provincia de Soria, siempre según los datos que ofrece la Consejería de Transparencia de la Junta a través del portal de ‘Gobierno Abierto’.
Archivado en
Lo más leído