Más de 1.000 personas disfrutaron del Samhain de Rioscuro de Laciana

El origen de la mayoría de los visitantes fue el vecino Principado de Asturias, seguido por León, Galicia, Valladolid, o Madrid entre otros puntos de la península

E. Niño
04/11/2022
 Actualizado a 04/11/2022
Todas las actividades programadas tuvieron una gran acogida. | L.N.C.
Todas las actividades programadas tuvieron una gran acogida. | L.N.C.
El Festival de Samhain, organizado por el Proyecto Camminus del Ayuntamiento de Villablino, se celebró este fin de semana en Rioscuro de Laciana con un gran éxito, al igual que el año pasado.

De nuevo, más de 1.000 personas pasaron este sábado 29 de octubre por el pueblo de Rioscuro. Aún pasado por agua, el Festival resultó de nuevo un éxito. Todas las actividades –conciertos, talleres, cuentacuentos o calecho- tuvieron una gran acogida, como las rutas, que aún con fuerte lluvia, las disfrutaron entre 20 y 25 personas cada una.

Asturias fue el origen de la mayoría de visitantes de fuera, seguida por León, Galicia Valladolid, Madrid y Ponferrada, con alguna aparición de Valencia y otros lugares de la península. La mayoría de grupos venían específicamente a Samhain, mientras otros estaban pasando el puente en alguna ciudad cercana y se acercaron a Rioscuro al ver en las redes sociales la información del Festival.

Más de 1.500 velas decoraban el pueblo, convirtiendo la calle que une los dos espacios del Festival en un paseo mágico aderezado con los puestos de los artesanos. Tumbas, escobas, amuletos y ramos decoraban el pueblo de Rioscuro desde la Escuela hasta la Plaza, donde las vecinas del pueblo se involucraron con el Festival creando un bosque mágico en el jardín de la Capilla y decorando las ventanas de las casas.

El alcalde del municipio de Villablino, Mario Rivas, compartió con el público la alegría que supone para el Valle continuar esta nueva tradición y que Samhain sustituya a Halloween en nuestra comarca. Además, Abel González, pedáneo de Rioscuro, agradeció la participación de todas las personas implicadas en este Festival que llenó el pueblo de visitantes. El mayor reto al que se enfrentó la organización del Festival fue la lluvia. «La afluencia de público fue muy alta pero nos quedamos con las ganas de saber que pasaría, cuántos seríamos, si no lloviese y el sol estuviese presente en el Festival de Samhain. De momento, seguiremos dando gracias por la luz del año y la bienvenida a la temporada de oscuridad en este final de verano celta que tanto disfrutamos en la comarca», señalaron en comunicado.
Lo más leído