Mansurle da el visto bueno a su primer convenio laboral

La mancomunidad reconoce la antigüedad de sus trabajadores desde el año 2012 y reduce la jornada laboral hasta las 36 horas

logo autor lnc
01/01/2025
 Actualizado a 01/01/2025
Fernando Abella, Antonio Nicolás, José Jiménez, René Rodríguez y Pablo González. L.N.C.
Fernando Abella, Antonio Nicolás, José Jiménez, René Rodríguez y Pablo González. L.N.C.

La Mancomunidad de Municipios del Sur de León (Mansurle) ha firmado el primer convenio colectivo para su plantilla. Por primera vez en la historia de la mancomunidad, los trabajadores se regirán por convenio propio, una iniciativa que fue aprobada por mayoría en asamblea la semana pasada.

Los trabajadores de la plantilla de Mansurle pasarán a regirse por un convenio propio, evitando así que cada vez se rigieran por uno diferente. Los temas más importantes es que recuperan la antigüedad desde el 2012 y se reduce la reducción de jornada hasta las 36 horas con media hora anual. También se ha llegado a un acuerdo para intentar aliviar el absentismo laboral. 

El convenio laboral, en el que se ha trabajado largamente con la colaboración de la mancomunidad y de USO, sindicato mayoritario en la representación de los trabajadores, llega tras numerosos encuentros que han acabado en un acuerdo favorable para todas las partes.

El presidente de Mansurle, José Jiménez, ha destacado el acuerdo alcanzado al que ha calificado «necesario» porque «el personal había veces que se estaba rigiendo por el convenio provincial de la limpieza y otras veces se regía por los Presupuestos Generales del Estado». «El convenio estuvo prácticamente terminado pero por circunstancias no se llegó a firmar, después de cuatro años de negociaciones que no se han materializado, el nuevo gobierno de la mancomunidad se propuso aprobar el convenio, para lo que ha habido buen entendimiento».

«Hemos alcanzado un acuerdo por el bien de los trabajadores que es esencial para el desarrollo de la actividad de Mansurle, hay que señalar que el convenio fue aprobado por mayoría de todos los miembros de la asamblea», indicó Jiménez durante la firma.

Por su parte, el secretario provincial de USO, Antonio Nicolás, ha valorado que se haya alcanzado un «acuerdo laboral para estos trabajadores que «se verán beneficiados en sus condiciones sociales y económicas». Una mejora económica que puede suponer hasta 126 euros mensuales. «Creemos que los trabajadores de la mancomunidad están agradecidos con esta negociación colectiva», añadió Fernández.
Además de Jiménez y Nicolás, en la firma del convenio participaron René Rodríguez (Mansurle), Pablo González como representante de los trabajadores de la mancomunidad y Fernando Abella García, agente social de USO.

Lo más leído