A Mansilla de las Mulas nunca le llega tarde su San Martín

La localidad celebra como cada 11 de noviembre su tradicional feria con una exposición de maquinaria y medio centenar de puestos de agroalimentación

A.R.
08/11/2025
 Actualizado a 08/11/2025
Feria de San Martín de Mansilla de las Mulas durante una edición anterior. | SAÚL ARÉN
Feria de San Martín de Mansilla de las Mulas durante una edición anterior. | SAÚL ARÉN

Fieles a una tradición que se remontan al siglo XV, Mansilla de las Mulas no fallará este año a su Feria de San Martín que se mantiene fija el 11 de noviembre y que a tenor de su gran antigüedad es  reconocida tanto a nivel provincial como nacional.

La Feria de San Martín regresa a la localidad de la vega del Esla como cada 11 de noviembre, respetando una cita que se remonta al 1485, cuando los Reyes Católicos reconocían su antigüedad, favorecían su celebración y otorgaban protección a través de privilegios reales a los mercaderes que acudían a ella.

Así pues, cada año en el día de San Martín hay un programa variado y completo para celebrar esta Feria de San Martín que este año regresa por todo lo alto donde no puede faltar la maquinaria agrícola, los productos agroalimentarios y artesanos de la zona ni el mercadillo por plazas y calles del pueblo. De esta forma, la Avenida de la Constitución y la Explanada de la Fragua de Mansilla de las Mulas se reconvertirán este martes en un recinto ferial en el que se podrá visitar una gran exposición de maquinaria agrícola con la presencia de las últimas novedades del mercado para todos aquellos agricultores que estén pensando en renovar la suya.

Asimismo, cerca de medio centenar de expositores de agroalimentación y de artesanía de productores locales, de la provincia y llegados de diferentes puntos del país, serán otro de los reclamos de esta feria que siempre congrega a un ingente número de visitantes.

Una muestra que será inaugurada oficialmente a las 12:15 horas en la zona de la carpa habilitada para la ocasión y que se desarrollará durante todo el día para todos aquellos que quieran visitar todo lo que ofrece.

Y como es tradicional, en la Feria de San Martín no faltará el reparto del emblemático plato de la muestra como es el bacalao al estilo mansillés. La degustación de este producto tendrá lugar para todos aquellos que quieran seducir su paladar a partir de las 19:00 horas en la carpa como parte del colofón de una cita que sigue estando marcando con tinta indeleble en el calendario de Mansilla de las Mulas.

Jornadas gastronómicas

Paralelamente a la celebración de esta Feria de San Martín, se lleva a cabo la sexta edición de las Jornadas Gastronómicas del Bacalao del 1 al 11 de noviembre con el objetivo de promocionar y dar difusión a este singular plato de la cocina de Mansilla de las Mulas.

Unas jornadas que cuentan con la participación de cinco establecimientos hosteleros del municipio que ofrecerán durante estos días su mejor bacalao al estilo mansillés para dejar encandilados con su jugoso y sabroso sabor a todos aquellos que lo prueben. En concreto, participan en estas jornadas: Alberguería del Camino, El Gallo, El Hórreo, La Curiosa y La Taberna de Gelo.

Otras citas

A la programación de la Feria se suma también el típico el Concurso de perro mastín organizado por la Sociedad Canina Leonesa en fechas próximas a la feria y, este año, será a lo largo de la mañana del domingo 9 de noviembre.

Asimismo, el sábado se celebrará el III Open Internacional de Lucha de Brazos, en la Casa de Cultura, desde las 9:30 horas; mientras que el domingo se hará el primer Torneo de Frontenis mixto por parejas en el frontón municipal. 

También el domingo está prevista otra actividad que tendrá lugar en la Casa de Cultura, a las 19:00 horas, con entrada libre y gratuita como es la obra de teatro ‘España vacilada’, de la joven compañía zamorana Mojorconarte, dentro de la programación de los Circuitos escénicos de la villa. Una Feria con actividades para todos los gustos.

Lo más leído