Participaron en el concurso más de 90 ejemplares de mastín y asistieron una docena de Careas a la prueba de selección morfológica. El mejor ejemplar del concurso de Mastines fue Tejo de Laciana, de José Luís Fernández, de Villablino.
Los resultados generales del campeonato de este año son por una parte, Sardón de la Portiecha, propiedad de Miguel Ángel Méndez, de Caboalles de Arriba, en la categoría de mejor macho, y Enny de Tierra de Órbigo, propiedad de Manuel Garrido de Veguellina de Órbigo, como mejor hembra.
El concurso, que viene celebrándose desde el año 1990, es ya una actividad tradicional enclavada en la Feria de San Martín, y un año más se cumplió el popular dicho del “veranillo se San Martín”, lo que contribuyó sin duda a que asistieran cientos de personas a contemplar a los mastines y los careas.

Durante la tarde del sábado Félix García impartió una charla sobre el origen, la utilidad y los diferentes tipos de Carrancas que hay en el mundo. En la charla le acompañó el especialista en trashumancia Manuel Rodríguez Pascual, y asistieron, además del público habitual del museo, etnógrafos, criadores de mastines y aficionados a los perros procedentes de varias provincias cercanas.
En la sala donde se impartió la conferencia se instaló una vitrina con varias carrancas de la colección personal de Félix García, que permanecerán durante una semana en el museo.