Luna y Poderoso, los dos osos del Coto, abandonan León para habitar un santuario en Alemania

Los animales se encuentran inmersos en un viaje que les permitirá tener “una vida digna” tras más de tres décadas de cautiverio en el centro

29/07/2025
 Actualizado a 29/07/2025
Imagen de Luna y Poderoso en el Coto de León. |L.N.C.
Imagen de Luna y Poderoso en el Coto de León. |L.N.C.

Después de meses de esfuerzo y trabajo, Pacma ha logrado su objetivo: iniciar el traslado de los osos Luna y Poderoso desde el Coto Escolar hacia un santuario ubicado en Alemania. Durante la intervención, el partido animalista ha explicado en detalle cómo será el viaje de los dos osos pardos en dirección a Alemania, en donde recibirán una "vida digna".

La primera en hablar ha sido Natividad Franco, coordinadora provincial del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma). En su intervención, ha querido agradecer a todos los actores implicados en un traslado que se venía cocinando a fuego lento desde principios de año. En aquel momento, salieron a la luz las lamentables condiciones en las que habitaban Luna y Poderoso desde hace más de tres décadas en el Coto.

Una vida entera es la que han pasado estos dos animales salvajes entre rejas. Ahora, tanto Luna como Poderoso podrán enfilar la última etapa de su vida en un ambiente adaptado a sus necesidades, gracias al trabajo conjunto de Pacma y Faada (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa Con el Medio Ambiente) con el Ayuntamiento. De hecho, la labor del organismo público ha sido clave en el proceso.

Según explicó Natividad, no fueron necesarias las firmas recogidas para apoyar la causa gracias a la buena predisposición del Ayuntamiento a sacar del Coto a los dos osos.

La siguiente en hablar fue Cristina García, vicepresidenta de Pacma. En su intervención, García ha puesto en valor la figura de la directiva del Coto Escolar, que ha colaborado en todo momento con Faada y Pacma para hacer más sencillo el proceso de cambio de hábitat de los dos osos. Además, ha agradecido su labor al veterinario que se está encargando del transporte de Luna y Poderoso hacia Alemania.

A continuación, ha explicado los motivos que han justificado el cambio de hábitat de los dos animales a un santuario, en donde "tendrán una vida más digna" y estarán rodeados de otros ejemplares de su misma especie.

Para la organización, era "fundamental agilizar al máximo el transporte" de Luna y Poderoso y evitar dilatar aún más en el tiempo los que, a muy seguro, serán los últimos años de vida de los osos.

La última en hablar ha sido Andrea Torres, coordinadora del Área de Animales Salvajes de Faada. En primer lugar ha vuelto a agradecer a todas las personas e instituciones implicadas las facilidades puestas a la hora de llevar a cabo el traslado.

La coordinadora ha enfatizado su discurso en todas las complejidades que han surgido a raíz de la "avanzada edad" de los dos animales, unos osos "muy mayores" a los que puede que solo les queden "meses de vida".

Según ha detallado Torres, en su nuevo hogar en Alemania, van a recibir todo tipo de cuidados y tratamientos para que puedan tener la calidad de vida que se merecen y que, hasta la fecha, no han podido recibir en León. A pesar de ello, ha querido dejar claro que en ningún momento se ha focalizado la crítica en el propio Coto ni en sus trabajadores. Desde un principio, tanto Pacma como Faada buscaban una "mejor opción de vida" que era imposible de encontrar en el Coto.

Viaje complicado a Alemania

A la hora de responder preguntas, la coordinadora ha explicado los posibles riesgos que pueden aparecer en el traslado, consecuencia de la avanzada edad de los animales y las casi 22 horas que se estima que durará el viaje. En su camino a Alemania, la agencia de transporte velará por la salud de los osos y, una vez en el santuario, se iniciará el proceso de adaptación y socialización de los ejemplares a su nuevo hábitat.

Este martes, los osos han partido pasadas las diez de la mañana tras haber sido sedados con el fin de facilitar su introducción en los transportines en los que viajarán dentro de una furgoneta climatizada en la que en todo momento estará controlada la temperatura, la humedad y la hidratación de ambos animales, que estarán permanentemente monitorizados.

El tiempo previsto de cuarentena una vez aterrizados en Múnich será algo inferior al recomendado gracias a las vacunas que ambos animales han recibido en tierras leonesas, aunque es cierto que Luna necesitará pasar por quirófano para paliar un problema de salud que venía arrastrando ya desde su estancia en el Coto. Aun con todo, no se prevé que los dos osos pardos tengan ningún problema de salud en su nueva vida en el santuario.

En cuanto al coste total de la operación, no se han facilitado los datos, pero Torres ha confirmado como el Ayuntamiento ha sufragado en su totalidad los gastos de veterinario y traslado. A continuación, ha detallado el tipo de jaula donde viajan en estos momentos los animales por carretera. A mayores, también ha explicado cómo se han barajado otras posibles localizaciones para Luna y Poderoso, incluso en España, pero el santuario alemán era el que más encajaba con las necesidades actuales de los osos.

Por último, ha vuelto a incidir en el papel de los cuidadores del Coto, que durante años han dado todo de su parte para cuidar de la mejor forma posible a los osos. Torres ha dejado bien claro que "no se está acusando a nadie" de cuidar mal a los ejemplares, pero sí que es cierto que "las condiciones no eran las adecuadas".

Archivado en
Lo más leído