La regidora, Gloria Fernández Merayo agradeció la empleabilidad de 107 personas que gracias a estos programas y a los destinados a personas con dificultades de inserción laboral, han conseguido reincorporarse al mundo laboral y presentó nuevas líneas de actuación al consejero, una, muy innovadora, relacionada con la cantería y la restauración de monumentos históricos «tiene una empleabilidad muy buena porque tenemos mucho patrimonio que restaurar. Es muy novedoso y se encadena con el turismo».
A esa veta suma otra, la línea de hostelería, para formar personal de atención al público y trabajar en talleres con la Asociación de agricultores bercianos para formar en ese sector. El consejero recogió el guante de las solicitudes «me parece muy acertado reorientar la formación a aquellas cualificaciones que son más necesarias en cada momento». El consejero recordó que trabajar aprendiendo, que es lo que suponen estas escuelas taller, funciona. De hecho «se está creando empleo y hay que continuar con esas políticas y mejorar los sistemas de cualificación».
En León hay 6.000 parados menos y, considera Carriedo que la formación hace, no solo que se incremente la empleabilidad, sino también la calidad en el empleo. La Consejería de Empleo ha subvencionado dos escuelas-taller en Ponferrada durante 2017: ‘Ponferrada IV’ que está todavía en funcionamiento y ‘Ponferrada V Duplo’ que ha finalizado recientemente. Ambas escuelas-taller han sido subvencionadas por la Consejería de Empleo con 460.090 euros y han permitido un proceso simultáneo de empleo y de formación para 48 trabajadores del Bierzo.Los programas de formación en alternancia con el empleo son programas con alto porcentaje de inserción de los alumnos formados.
Un 47,08 % de los alumnos participantes en escuelas-taller consigue insertarse en el mercado de trabajo. El Programa Mixto de Formación y Empleo, anteriormente denominado de escuelas-taller, es una fórmula muy útil de inserción laboral que forma parte de las políticas activas de empleo de la Junta dirigidas a trabajadores desempleados inscritos como demandantes de empleo en el ECyL.De esta forma, se combina la formación teórica, el 50 %, y el trabajo efectivo, que supone la otra mitad de la actuación, a través de la ejecución, en la Comunidad, de obras o servicios de utilidad pública e interés social para el aprendizaje y adquisición de las competencias profesionales necesarias en el desempeño de las ocupaciones relacionadas con el objeto de actuación de cada acción, para favorecer la inserción laboral de los trabajadores.
Actuaciones en Ponferrada
‘Ponferrada IV’ está formando en materias como la aplicación de pavimentos y albañilería, en montajes de carpintería y muebles y en soldadura oxigas y MIG/MAG a un total de 24 trabajadores en tres grupos de ocho, durante un periodo de nueve meses. En concreto estos trabajadores han actuado en la remodelación de la urbanización de la calle Estafeta, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal, en la Oficina de Turismo, en el Castillo de los Templarios, en el Colegio Público La Placa y en el Paseo del Río. La escuela-taller ‘Ponferrada V Duplo’, recientemente finalizada, ha permitido el contrato de trabajo y la formación simultánea de dos grupos de doce trabajadores, que han actuado en la restauración de zonas verdes degradadas y en la recuperación del trazado de la red hidráulica de Las Médulas a su paso por el término municipal de Ponferrada. Ambas actuaciones han tenido una duración de seis meses.