Los letrados de la administración de Justicia han vuelto a parar. Dos jornadas -la de este miércoles y jueves- serán las que dure una huelga que ya apoyaron los días 29 y 30 de noviembre y que avisan que en el mes de enero, de no atender sus reivindicaciones antes, se convertirá en indefinida y supondrá la paralización total de la actividad judicial. El seguimiento este miércoles en los siete partidos judiciales de la provincia ha sido del 60 por ciento y su impacto, durante las dos jornadas previstas, se traducirá en la suspensión de un total de 150 vistas y actuaciones judiciales.
Los motivos que les han llevado a parar, a impulsar estas protestas, son el incumplimiento de los compromisos adquiridos en el mes de abril por parte del Ministerio de Justicia. En ese momento los letrados de la administración de Justicia decidieron desconvocar la huelga prevista entonces, pero nada ha cambiado para ellos. Sus reivindicaciones, tal y como recordaron en noviembre, pasan por exigir "justicia, equidad y responsabilidad".
Reclaman "el reconocimiento de una cláusula de enganche a las retribuciones de jueces y fiscales"; en segundo lugar "la reducción de los grupos de población de cinco a tres, que aseguran que beneficiaba enormemente a los compañeros de tercera", puesto que "en muchas de las ocasiones estos compañeros al ingresar en el cuerpo perciben menos salario que las personas que tienen a su cargo" y, finalmente, la publicación del reglamento orgánico que dicen que llevan "tramitando con el Ministerio y negociando todos estos meses sin que haya visto la luz". Añaden, además, que carecen de negociación colectiva propia y todos sus beneficios laborales "pasan por la negociación de los sindicatos", que consideran que "siempre nos boicotean".
Los letrados de la administración de Justicia paran y avisan: en enero la huelga será indefinida
El seguimiento en la jornada de este miércoles en los siete partidos judiciales de la provincia ha sido del 60 por ciento
14/12/2022
Actualizado a
14/12/2022

Lo más leído