"Los hombres somos gilipollas"

Nancho Novo llega este domingo al Auditorio con uno de los éxitos teatrales más duraderos de la última década, ‘El cavernícola’. Mucho humor y teatro

Fulgencio Fernández
06/10/2019
 Actualizado a 06/10/2019
Nancho Novo lleva diez años representando el monólogo ‘El Cavernícola’ con evidente éxito y este domingo (20.30 horas) lo hace en el Auditorio.
Nancho Novo lleva diez años representando el monólogo ‘El Cavernícola’ con evidente éxito y este domingo (20.30 horas) lo hace en el Auditorio.
No es nada fácil en el mundo del teatro lograr lo que ha hecho Nancho Novo con ‘El cavernícola’, que lleva desde 2009 en cartel en diversos teatros de Madrid con evidente éxito.Estaobra, escrita por Rob Becker, es el monólogo más interpretado de la historia de Broadway . En el caso español está dirigida por Marcus Von Watchel y el peso de la misma en el escenario lo lleva el ya citado Nancho Novo.

Este monólogo, con una fuerte carga de humor, parte de una premisa que propio Nancho Novo ha explicado con frecuencia ante el éxito del montaje. «La versión de El cavernícola parte de una premisa estratégica: «Los hombres somos gilipollas», que es por otra parte una de las primeras frases que pronuncia en el propio monólogo teatral que este domingo llega alAuditorio Ciudad de León (a partir de las 20:30 horas y con entradas a 18 euros en taquilla el mismo día del espectáculo y a 15 euros en venta anticipada).

Se trata de una versión o una actualización pues, como señalaba el crítico Javier Redondo Jordán, «el texto original de El cavernícola amalgama referencias antropológicas pobres y tópicos muy manoseados —no en vano se estrenó hace más de veinte años—, la gracia de macarra trasnochado que le imprime Nancho Novo a su personaje inspira ternura en el espectador. Consciente de su registro natural, él mismo ironiza con su condición no sólo de hombre, sino también de actor de éxito cuya carrera ha ido a menos con los años. El perdedor gracioso es el payaso perfecto».

A la hora de explicar el título y las características de la obra Nancho Novo señala que «los hombres y las mujeres son completamente diferentes en la manera de actuar y pensar, tenemos costumbres y expresiones distintas. Y todo esto procede de los tiempos de las cavernas, ‘de cuando los hombres eran cazadores y las mujeres recolectoras’».

Y sobre las claves del éxito que le ha mantenido tantos años en la cartelera el actor coruñés explicaba en la revista Teatros que se debe a que esta obra es «¡la madre de todos los monólogos sobre la pareja! Es una original forma de entender las relaciones entre hombres y mujeres. Muy instructiva y terriblemente divertida. Convierte la ‘guerra de sexos’ en una ‘entente entre sexos’. Tiende puentes y aboga por la conciliación. Y habla de cosas con las que la gran mayoría se siente muy identificada».

Desvela Novo que el tiempo también le permite ir seleccionando los gags y los momentos que mejor funcionan, entre los primeros señala uno que le regaló el Mago More, cuando dice «mi mujer cree que quiero más a la tele que a ella» y tras una breve pausa remata «¡y las quiero igual».

Pero si tieneque quedarse con un momento único lo tiene muy claro: «Ha venido gente a darme las gracias por diferentes motivos, muchos de ellos tremendamente emocionantes. Un hombre aquejado de cáncer vino expresamente a verme desde México, después de haber visto la obra allí, porque le habían hablado muy bien de ‘El Cavernícola’ español… y sólo le daban seis meses de vida. Me estremeció».
Lo más leído