Los 34 destinos del Club de los 60

La Junta abre este miércoles el plazo para solicitar alguna de las 30.218 plazas. La gran novedad, viajes con apoyos especiales a La Rioja y Valencia

Susana Martín
15/02/2017
 Actualizado a 16/09/2019
Algunos ‘mayores’ de la comunidad haciendo cola a las puertas de una de las oficinas del Club de los 60. | ICAL
Algunos ‘mayores’ de la comunidad haciendo cola a las puertas de una de las oficinas del Club de los 60. | ICAL
Los aficionados leoneses a ver otros mundos están de enhorabuena. Desde este miércoles, los mayores de 60 años pueden solicitar alguna de las más de 30.000 plazas que oferta la Junta dentro del Club de los 60, un programa que busca mejorar el bienestar físico, social y mental de los mayores. Además, y aunque durante varios años tuvieron que desplazarse a otros aeropuertos de la comunidad para iniciar sus viajes internacionales, en esta edición podrán desplazarse a sus destinos internacionales desde el aeropuerto de León, con la comodidad que ello supone.

Los leoneses podrán viajar desde el aeropuerto de León a Noruega, Croacia, Italia, Escocia o París, entre otros muchos destinos internacionales Los socios leoneses del Club de los 60 partirán/llegarán del/al aeródromo de La Virgen del Camino si logran plaza en los viajes a Croacia, Italia, Noruega, Escocia, Alemania, Amsterdam, Paraga, Países Bajos, Sicilia o París, entre otros destinos. En total, son 30.218 las plazas que oferta la Junta –un millar más que en 2016– para viajar a 34 destinos, 16 internacionales y 18 nacionales (tres de ellos en Castilla y León).

Este 15 de febrero se abre el plazo para presentar las solicitudes, convocatoria que permanecerá abierta hasta el martes 28 de febrero.

Destinos para todos los gustos

Entre los destinos transoceánicos, la gran novedad es la posibilidad de viajar a Riviera Maya y a Estados Unidos. En los destinos internacionales se encuentran los de Ámsterdam y París como destinos culturales, crucero por el Mar Adriático-Egeo, Escocia, Selva Negra, Alemania Este, Austria-Suiza, además de Noruega, Croacia, Italia Norte, Italia Sur, Praga-Viena-Budapest, Sicilia, Países Bajos.

Se ofertan 1.000 plazas  más que el año pasado y un nuevo destino, con 16 viajes nacionales y 18 fuera del paísEntre los destinos más cercanos se incorporan las posibilidades de viajar a Benidorm en tren de alta velocidad, Costa Cantábrica, Andorra-Lourdes y Pirineo Catalán y Gran Canaria. Se mantienen Marbella, Oropesa con balneario, Galicia, Huelva, Costa de Almería, Pueblos Blancos, Peñíscola, Sevilla-Granada y Extremadura-Portugal.

El programa específico por Castilla y León, la ‘Ruta 60’, contará con 1.500 plazas, y la novedad es el destino ‘Castilla y León Patrimonio de la Humanidad’, además de los ya existentes, ‘Ruta Enológica’ y ‘Los judíos en Castilla y León II’. En los viajes por la comunidad, además de hoteles se admiten otros alojamientos, como casas rurales, hostales o albergues.

Otra novedad de esta edición es el programa específico ‘Viajes para todos’, un destino integrador que admite a viajeros con necesidad de apoyos especiales, que contará con cien plazas repartidas en dos destinos: ‘La Rioja-Navarra para todos’ y ‘Valencia para todos’.

Otra novedad del programa de este año es la posibilidad de viajar a Riviera Maya y a los Estados Unidos  Se amplían los destinos en los que está abierta la posibilidad de que los socios del Club de los 60 puedan viajar con  acompañantes menores de 60 años, cónyuges o no, para favorecer la participación de personas que hasta ahora debían viajar solas o compartiendo habitación con otra persona sola.

Los socios del Club de los 60 podrán encontrar toda la información sobre el programa de viajes para 2017 en las gerencias territoriales de Servicios Sociales de cada provincia, en la página web  www.jcyl.es/club60 y en la aplicación para móviles ‘Club de los 60’.

El Club de los 60 está formado por 318.812 socios, lo que supone que el 42,48 % de las personas mayores de 60 años de Castilla y León pertenece a este club que, desde 2011, ha incrementado el número de socios un 33 %, según fuentes de la Consejería de Familia.
Lo más leído