La localidad de Lorenzana, en el municipio de Cuadros, demostró este domingo que es todo un referente de la tradición y la artesanía a nivel provincial. Y lo hizo con la celebración de la XIV Feria de Artesanía ‘Jaime Díez Fernández’, un evento plenamente consolidado y con el que el Ayuntamiento apuesta y apoya el trabajo artesano, la despensa leonesa y la economía local.
El parque de la iglesia fue, un año más, el centro de esta muestra que contó con stands de venta y exposición de productos de todo tipo como madera, mimbre, cuero, lana, bisutería, cosmética natural, quesos, licores, cervezas, dulces, productos de panadería, o golosinas, entre muchos otros. Todos ellos con ese sello tan especial de lo que se hace a mano, con cuidado y mimo. Además, hubo talleres demostrativos de hilado de lana y de tejidos en telar.

Los niños también tuvieron su propio espacio con la celebración de la Feria Infantil ‘Concha Casado’, con 18 talleres con plazas para más de 180 niños en disciplinas como chocolate, extracción de miel, bote de mimbre para lápices, papel reciclado, pulseras de cuero, pócimas, llaveros de macramé, bolsas de judas, pulseras de kumihimo, pintado de velas, mandalas, colgantes de cuero, rock painting, camiseta ilustrada o ganchillo, además de una veintena de juegos gigantes tradicionales de madera de habilidad, puntería, ingenio, didácticos, educativos...

En torno a las 12:00 horas tuvo lugar la inauguración de la XIV Feria de Artesanía de Lorenzana, en la que la alcaldesa, María Teresa Fernández, estuvo acompañada por el vicepresidente de la Diputación de León y diputado del área de Productos de León, Roberto Aller, además de autoridades locales. Este momento se aprovechó, además, para rendir homenaje a tres productores: Repostería Creativa Moral y Sabor -repostería creativa-, en Teófilo Rodríguez -artesano del cuero-, y en el Grupo Vallelongo -quesos de cabra y vaca-.
La paellada popular y el concierto de música tradicional por la tarde con el grupo Trébole completaron la jornada.