Lograr cita en la ITV sin morir en el intento

El conflicto entre Itevelesa y su plantilla llega a su fin: los empleados trabajarán 15 minutos más al día para absorber los vehículos pendientes, aunque la espera aún supera los 15 días

Susana Martín
19/08/2015
 Actualizado a 19/09/2019
El centro estación de la ITV en Cembranos, uno de los cuatro de Itevelesa en la provincia leonesa. | MAURICIO PEÑA
El centro estación de la ITV en Cembranos, uno de los cuatro de Itevelesa en la provincia leonesa. | MAURICIO PEÑA
¿Le ha llegado el aviso para pasar la inspección técnica de su vehículo en breve? ¿Se le caduca la ITV y no se había dado cuenta? Apresúrese a pedir cita en cualquiera de las cuatro estaciones leonesas (o en una de cualquier provincia), pero no lo deje para mañana: tanto si pide cita por teléfono como si lo hace vía internet, tenga en cuenta que –al menos en León– no revisarán su coche antes de dos semanas, y si le ‘pilla’ Tráfico con la ITV caducada le multará con 200 euros. Las citas previas continúan saturadas en la estaciones de la ITV leonesas, principalmente por la huelga a la que desde mayo se sumaron los trabajadores de la concesionaria en la comunidad, Itevelesa, para protestar por las condiciones que pretendía imponerles la empresa.

Raúl Lucas: "Nuestra renuncia a mejoras del convenio es un gesto, conscientes de la reducción de la facturación anual de la empresa" Este lunes, la dirección del grupo Itevelesa en Castilla y León y la plantilla llegaron a un acuerdo definitivo que zanja así las desavenencias laborales entre ambas partes. Un acuerdo ratificado con el respaldo del 90% de los trabajadores (70% en León), según explicó este martes el presidente del comité intercentros de Itevelesa, Raúl Lucas, que calificó la solución de «muy satisfactoria». El resultado de las negociaciones da la luz verde a los convenios colectivos de éste y los próximos tres años con los mismos derechos que el anterior convenio, salvo dos disposiciones transitorias sobre la jornada y el salario.

Los trabajadores dispondrán de una subida salarial del 0,5% este año, aunque este incremento se congelará al menos hasta 2018, señaló Lucas. Además, los centros con jornada continua ampliarán 15 minutos cada turno, «lo que supondrá unas 20-22 horas más este año y 66 horas en 2016, aunque los trabajadores volverán a las 1.706 horas en 2017 y 2018».

«No era el acuerdo deseado, es cierto, pero al menos hemos podido frenar la bajada de salario que proponía la empresa y el aumento de horario», reconoció ayer Lucas, quien se congratuló de que al final «se ha logrado cerrar la puerta al despido libre, gracias a la unidad de todos los trabajadores».

Raúl Lucas explicó que la renuncia de los trabajadores a las mejoras del convenio que reivindicaban «es un gesto, ya que somos conscientes de la fuerte reducción de la facturación de la empresa con la bajada de los precios de las inspecciones», dijo. Según sus cifras, Itevelesa, que tiene una facturación total de unos 42 millones de euros, ha visto cómo la bajada de precios que impuso la Junta hace unos meses al grupo significa para la empresa «una reducción anual de sus beneficios de unos 9 millones de euros».

También sin cita previa


Itevelesa, que tiene una facturación total de unos 42 millones de euros, estima una reducción anual de beneficios de 9 millones El acuerdo alcanzado esta semana pone fin  a un conflicto laboral que ha provocado en la provincia, y en la comunidad,  importantes retrasos en la cita previa para realizar la ITV. Según Lucas, «hacia diciembre» las estaciones leonesas lograrán ponerse al día  y absorber la lista de vehículos afectados por la huelga, algunos de los cuales no han logrado cita para pasar la revisión.

Para no arriesgarse a cometer una infracción y ser multado por la DGT, sepa que solicitar cita previa no es imprescindible para pasar la ITV, pero los conductores que acuden a las estación sin haberla solicitado, deben hacer cola hasta que ‘falle’ alguno de los conductores que sí habían solicitado cita previa.

Un informe de Facua alertaba el año pasado de que Itevelesa tenía los precios más altos del país en las inspecciones de vehículos, por lo que las estaciones de Cembranos, Onzonilla, Astorga y Ponferrada (y las del resto de la comunidad) rebajaron el precio alrededor de un 20%, con las consiguientes ‘pérdidas’ (de beneficio) para la empresa concesionaria.
Archivado en
Lo más leído