¿Cómo se ha llegado hasta aquí? La dejadez de una institución y el mirar hacia otro lado de otra (la actividad se ha desarrollado siempre sin licencia) han hecho posible este desaguisado sobre el que a día de hoy es difícil encontrar quién dé explicaciones. En la Diputación, propietaria del solar, llevan meses trabajando en una solución...
La cooperativa que explota el parking declara pérdidas pero gasta 256.346 € anuales en los gastos de personal, una media de 51.269 € por cada empleado


La cooperativa declaró en el último balance de cuentas una cifra de negocio de 245.565 €, con un resultado negativo del ejercicio 2015 de 22.870 euros La semana pasada, el portavoz del equipo de gobierno, Francisco Castañón, explicaba de nuevo lo ocurrido en casi tres décadas: «Lo que empezó como una acción de buena voluntad hace 29 años, algo provisional y en precario, se fue convirtiendo en una ocupación de facto». «Nosotros teníamos que solucionar ese problema ya, y sensibilidad social sí, por supuesto, pero tampoco podemos dilapidar los recursos públicos», exponía el vicepresidente de la Diputación.
¿Cuáles son ahora los siguientes pasos hasta la regularización de la situación del solar? En primer lugar, Diputación y cooperativa llegaron hace unos meses a un acuerdo según el cual quienes explotan el parking desde hace 29 años reconocían por escrito la titularidad del solar y se comprometían a abandonarlo cuando se adjudique el nuevo concurso que regularizará el servicio de aparcamiento.
Por otra parte, el equipo de gobierno ordenó la elaboración de un proyecto que ya se ha realizado y presentado en el Ayuntamiento de León. El objetivo, conseguir la licencia ambiental de actividad, de la que siempre careció el aparcamiento, pese a llevar abierto 29 años.
Una vez que el Ayuntamiento de León dé el visto bueno a la petición, la institución provincial afrontará una «pequeña obra» que los técnicos han presupuestado en 103.000 euros. Unos trabajos que no se prolongarán durante demasiado tiempo, según Castañón, y que consistirán en la puesta a punto de la instalación eléctrica, la adecuación de las escorrentías, la modernización de las barreras y los sistemas de seguridad para acceder o salir del recinto, la adecuación de la caseta de atención al público o la construcción de baños públicos.
La Diputación confía en que antes de que termine 2018 esté adjudicado el nuevo servicio en el solar, una vez se legalice en el Ayuntamiento Concluidos los trabajos de acondicionamiento y regularizada la situación legal de la actividad, se elaborarán unas bases para sacar una oferta pública para la adjudicación del servicio. Un concurso público sobre el que de momento no han trascendido detalles. ¿Concursarán sólo entidades sociales y cooperativas? ¿Tendrán prioridad los que explotan el solar ahora? «No sabemos aún», dicen.
Castañón reconoce que no pueden dar plazos. Calcula que la publicación de las bases podría producirse «en unos meses» y confía en que la nueva adjudicación esté lista antes de que termine 2018.
Las cuentas de la cooperativa
Por parte de la sociedad cooperativa nunca ha trascendido ni una palabra de los socios. Lo único que se sabe es que sus representantes jurídicos han mantenido varios encuentros con los de la Diputación.
También se conocen las cuentas anuales que presentan al Registro de Cooperativas de la Junta de Castilla y León, un registro de acceso público. El último balance de cuentas que ha presentado la cooperativa es el de 2015, en el que declaran un importe neto de la cifra de negocio de 245.565,91 euros (238.642,99 euros en 2014). Llama mucho la atención en las cuentas anuales del último año disponible de la sociedad cooperativa Contratas de Servicios que el resultado del ejercicio sean unas pérdidas de 22.870,56 euros (16.451,90 euros de beneficio en 2014). Otro dato que choca a simple vista es que los gastos de personal asciendan a 256.346,26 euros para cinco trabajadores (209.172,47 euros en 2014).
También sorprende que ninguno de los parkings privados de la ciudad se haya quejado jamás por la competencia de uno favorecido por una institución.