Una semana después de que el centro de salud de Eras de Renueva se quedara sin profesionales durante toda la tarde del pasado martes, la polémica aún no se ha desvanecido puesto que todavía se están pidiendo responsabilidades. Y lo que es más preocupantes, hay voces que aseguran ya que esto «va a volver a pasar». Coinciden en alertar de esta posibilidad, casi certeza según cuentan, el responsable de UGT de Sanidad en la provincia, Faustino Sánchez, y el portavoz de la Plataforma Social en Defensa de la Sanidad Pública, Alberto del Pozo. «Es un error muy grave de planificación», apuntaba ayer el dirigente sindical. «¿Para qué hay un gerente regional y una gerente de Atención Primaria en León?», se preguntaba el responsable de una asociación que, junto a las del resto de la comunidad, han convocado una gran manifestación el día 20 en Valladolid para protestar por la situación en la que se encuentra la sanidad en toda Castilla y León.
«Luego justifican la falta de profesionales en que no los hay y no pueden contratarlos, y es verdad cuando hablan de médicos como los de familia o los pediatras, pero no para enfermería, auxiliares administrativos, celadores o auxiliares de enfermería, y no contratan más», resaltaba Sánchez, quien incidía en el hecho de que «el centro de salud con más tarjetas sanitarias de Castilla y León y con una epidemia de gripe, solo tuviera un médico cuando normalmente son cinco o seis», en alusión al que se puso enfermo.
Sánchez exponía también una de las cuestiones clave para entender que esta situación anómala vivida en Eras de Renueva pueda convertirse en «una tónica» a partir de ahora: «Se está degradando a los médicos de familia y a los pediatras desde hace tiempo, y por eso los estudiantes prefieren otras especialidades, y los que las eligen huyen despavoridos de Castilla y León». Además, resaltaba que «una gran mayoría de los médicos titulares tienen más de 55 años», por lo que en los próximos años se va a producir un gran número de jubilaciones. «Hay una falta de previsión no solo de la Junta de Castilla y León, también del Ministerio de Sanidad», apuntaba.
Para Tudanca, lo vivido en Eras se une a otros «errores» como el Medora o las oposiciones de enfermería
«No tiene razón de ser, lo que quieren es ahorrar en recursos humanos y jugar a la ruleta rusa a que no pase nada», agregaba Del Pozo, para el que «no hay justificante que valga». E insistía en que «va a volver a pasar, no se sabe en qué momento, pero va a pasar», puesto que Las plantillas ya están al mínimo con una población muy envejecida».
Mientras, el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, quita hierro a esta incidencia. Según apuntó ayer, esta situación se debió a «una imprevisión en la planificación de las consultas del propio centro de salud». «Desde la Consejería damos directrices de no acumular vacaciones y permisos pendientes por encima del 25 % y parece ser que se sobrepasaron esos límites, algo que coincidió con dos bajas inesperadas, una el día antes y otra el propio día 2 por la mañana», resaltó el responsable deSacyl, que aseguró que «no ha habido quejas», informa Ical.
Por otra parte, el secretario general del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Luis Tudanca, denunció ayer la situación vivida en el centro de salud. Según criticó, esta falta de previsión en plena «oleada» de gripe se suma a «la larga lista de errores» cometidos por la Consejería de Sanidad como los fallos del sistema Medora, el incremento de las listas de espera o la suspensión de las oposiciones de enfermería.
"Lo del centro de salud de Eras de Renueva va a volver a pasar"
UGT y la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública alertan de la nula previsión de Sacyl, mientras el consejero asegura que no ha habido ninguna queja
09/01/2018
Actualizado a
19/09/2019

Lo más leído