El Ayuntamiento de Villablino pone en marcha desde este mes de agosto el programa ‘Descubre Tsaciana’, con un amplio abanico de actividades que durante los próximos seis meses dinamizarán la oferta turística y cultural del municipio. ‘Descubre Tsaciana’ se llevará a cabo por tres monitores de ocio y tiempo libre siempre en coordinación con la oficina municipal de turismo, y con un estrecho vínculo con la Fundación Laciana Reserva de la Biosfera.
Entre los objetivos marcados se encuentra ampliar la oferta de ocio para los visitantes, ofrecer a la población local una amplia y variada agenda de eventos en la que seguro descubrirán nuevos tesoros en su entorno más cercano, atraer un mayor volumen de turismo y desestacionalizar la demanda organizando eventos en los meses de otoño, época de menor afluencia en comparación con las estaciones previa y posterior.
Desde esta matriz se organizarán rutas -que podrán ser urbanas o en la naturaleza- que pondrán en valor los recursos naturales y culturales de nuestro extenso valle. Pero las actividades no se ceñirán exclusivamente a los itinerarios guiados, sino que se contempla la promoción y conocimiento de nuestro valle a través de distintas iniciativas, como talleres, calechos o escape room. El programa también incluye realizar actividades en los centros educativos, mostrando a los más pequeños el valor de los recursos que tienen a su alrededor.
Los monitores servirán de apoyo también a para otras actividades en las que el Ayuntamiento es organizador o colaborador, como puede ser la colaboración con Lacianart que permite ampliar el horario de visita a la exposición colectiva, o una ruta botánica guiada que se llevará a cabo este sábado en Caboalles de Abajo con motivo del Día del Valle de la Libertad, en una colaboración con la Reserva de la Biosfera Valle de Laciana.
Bajo la premisa de que toda la población tiene el mismo derecho al acceso a la cultura y el ocio, se realizarán actividades por las distintas pedanías del valle para dar vida a las mismas y resaltar los infinitos recursos y belleza sin igual de los maravillosos pueblos lacianiegos.
Las actividades se publicarán en las redes sociales de la oficina municipal de turismo (en Instagram y Facebook @turismovalledelaciana y en la red social X, antiguo Twitter, @turismolaciana). También se subirán a la app oficial y gratuita Laciana Turismo.
La primera actividad tenía lugar este viernes con una propuesta familiar ‘Tras las huellas del urogallo’. Una ruta sin dificultad por la vía verde de Laciana en la que poner en valor el patrimonio, con visita al Centro del Urogallo.