León se convertirá una vez más en el epicentro de la automoción en el norte de España con la novena edición de la Feria del Vehículos de Ocasión, un evento que convierte al Palacio de Exposiciones en un concesionario temporal donde los cerca de 10.000 visitantes que se esperan podrán ver de cerca más de 500 vehículos de los modelos más reconocidos del sector. Según confirmó Roberto Rodríguez, presidente de ACOLE, un total de 40 marcas han participado en una feria que ha permitido a la ciudad “volver a rugir con la automoción”.
El propio Roberto describió con detalle el tipo de comprador más habitual en la feria, cada vez más predispuesto a darle una oportunidad a los vehículos eléctricos. De hecho, el presidente de ACOLE recalcó la pérdida de importancia que ha tenido la venta de automóviles diésel en el mercado. “Cerca del 60 por ciento de los coches son electrificados”, apuntó mientras confirmaba como el público joven es uno de los principales interesados en este tipo de modelos.
Además, abogó por “una descarbonización lógica” a la hora de implementar medidas como la Zona de Bajas Emisiones, una decisión que ha causado cierta polémica entre los conductores. “La gente tiene que estar tranquila porque ciudades como León no son tan restrictivas”, subrayó mientras describía los beneficios de contar con una etiqueta ambiental ECO en la luna de los modelos que se venden hoy en día.
Jose Antonio Diez, alcalde de la ciudad, ha subrayado la extensa oferta automovilística presente en el Palacio de Exposiciones. “Es muy difícil no encontrar una posibilidad tan buena de estar bien asesorado a la hora de comprar”, recordó el regidor local.
Julio César Álvarez, presidente del Círculo Empresarial Leonés, recalcó el éxito de asistencia que tiene cada nueva edición de la feria, con la llegada de cientos de visitantes procedentes de provincias limítrofes. “León ruge siempre”, repitió el presidente de CEL, que no dudó en elogiar el éxito de ferias como la inaugurada este viernes en el Palacio de Exposiciones.
“Es todo un ejemplo entre el sector privado y público”, enfatizó Álvarez. Por último, animó a todos los leoneses a acercarse hasta el Palacio, un edificio que se espera que acoja la llegada de “visitantes de provincias limítrofes”.