
Exceptuando estos dos casos, del informe se desprende también que todas las zonas azules o generales de las capitales de provincia de Castilla y León tienen un tiempo máximo de estacionamiento de dos horas a excepción de Zamora, que a parte de ser la ciudad más barata alarga a tres horas el límite de parking.
Además de Valladolid y Segovia, con tarifas más caras para los que quieran aparcar en el área más céntrica, Salamanca y León son las dos ciudades de la comunidad que cuentan con una tarifa 'especial' dentro de las zonas O.R.A., en este caso para estacionamientos de larga estancia. Ocurre con la zona naranja en León (situada en zonas como Papalaguinda o el parking de San Pedro), donde se puede estacionar hasta ocho horas a través de un solo pago de 2,80 euros. En la misma línea funciona la zona verde salmantina, aunque el tiempo máximo de estacionamiento es menor, 5 horas, y el coste significativamente mayor, ya que se eleva a 4,45 euros.
A nivel nacional
La tarifa de la zona azul de León es diez céntimos más cara de la media nacional, que sitúa la hora en un coste de 70 céntimos. Sin embargo, hay mucha diferencia entre ciudades, según los resultados de este análisis. Barcelona es una de las ciudades españolas más caras a la hora de estacionar el coche en una zona de aparcamiento regulado. Por otro lado, Alicante es la ciudad más económica para aparcar el coche en la calle, con una tarifa azul media estancia en la que se puede dejar el vehículo hasta 5 horas por 0,30 euros cada 60 minutos. Las zonas azules de Zamora y Murcia también son económicas para los conductores, con un coste de estacionamiento de 50 céntimos la hora. Santiago de Compostela, Palencia, Jaén, Guadalajara, Girona y Ceuta completan en ranking con un precio por hora de 55 céntimos en sus áreas más económicas.El precio medio por aparcar un coche en la calle en zona regulada puede variar según el área en el que se desee aparcar, la estación o si se trata de estacionamientos disuasorios creados para que los usuarios dejen el coche y se monten en el transporte público.