León también peatonalizará la calle Fuero

El Ayuntamiento completará así las obras acometidas en Gil y Carrasco, aunque en este caso se utilizarán materiales similares a los de Burgo Nuevo y la plaza de la Pícara Justina

03/06/2024
 Actualizado a 03/06/2024
https://youtu.be/bbNDUNPyWJ0

Con las obras de reurbanización y peatonalización de Gil y Carrasco, Alfonso V y San Agustín ya culminadas, el Ayuntamiento de León sigue diseñando actuaciones enmarcadas en su objetivo de mejorar la sostenibilidad, la seguridad y la calidad de vida los residentes y de todas aquellas personas que acceden al habitualmente centro de la ciudad.


Es por eso que el equipo de gobierno municipal trabaja ya en el proyecto para reurbanizar la calle Fuero, una intervención que completaría las obras ejecutadas en Gil y Carrasco y que se uniría a las zonas peatonales preexistentes zonas peatonales en Burgo Nuevo y la plaza de la Pícara Justina


En este sentido, las fuentes municipales consultadas por La Nueva Crónica indican que el proyecto de peatonalización de calle Fuero contempla la utilización de materiales similares a los empleados en su momento en estas dos últimas actuaciones (adoquín gris en la zona de circulación de los vehículos autorizados y baldosas en colores crema y rosa para el resto) con el fin de dar una imagen de homogeneidad urbana en todas las vías perpendiculares a Gil y Carrasco, donde se ha apostado en cambio por baldosas en tono rojizo y con capacidad de descontaminación del aire mediante un proceso de oxidación natural. 


Con esta intervención que el Ayuntamiento de León tiene ya sobre la mesa, se completaría la peatonalización de esta céntrica zona de la ciudad, puesto que ahora la calle Fuero queda un tanto al margen de las actuaciones realizadas en Burgo Nuevo y la plaza de la Pícara Justina en el año 2002 y de las que acaban de concluir en Gil y Carrasco. 


El plan que maneja el equipo de gobierno de José Antonio Diez establece prevé que las plazas de aparcamiento de residentes que se encuentran actualmente en la calle Fuero se trasladen a la avenida República Argentina, donde se incrementarían los estacionamientos regulados con el color verde. Además, los residentes tendrán acceso a la calle para acceder a sus garajes, tal y como ocurre en el resto de las calles peatonales de la ciudad. Y también se trasladarían las zonas de carga y descarga a República Argentina. 


Con la peatonalización de la calle Fuero, el Ayuntamiento de León busca completar unas actuaciones que han servido para ganar espacio para el peatón con una importante mejora de la seguridad vial. Asimismo, estas obras permiten mejorar la sostenibilidad de la ciudad y la calidad de vida de la ciudadanía con una importante reducción del ruido y de la emisión de gases contaminantes.


Todas estas actuaciones se enmarcan en la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que deben delimitar los municipios de más de 50.000 habitantes.


Cabe recordar que la calle Fuero se sumará a cinco proyectos ya acometidos por parte del Ayuntamiento de León, el último de ellos el que ha servido finalmente para peatonalizar las calles Alfonso V, Gil y Carrasco y San Agustín gracias a una inversión de 1.436.328,12 euros. La actuación se había diseñado para el calmado del tráfico con una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora, pero un acuerdo con los vecinos hizo que se modificase el planteamiento inicial.

El segundo proyecto se ejecutó en la calle Felipe Sánchez, en el barrio de La Palomera. Se trataba de un vial sin tráfico rodado que se encontraba entre dos parques y que ahora es peatonal y luce un llamativo pavimento blanco y negro tras una inversión de 616.813,67 euros.

La calle Ramiro Valbuena estará finalmente restringida al tráfico. | MAURICIO PEÑA
La calle Ramiro Valbuena estará finalmente restringida al tráfico. | MAURICIO PEÑA

Ramiro Valbuena tampoco abrirá al tráfico general tras decidirlo así casi un 68% de los vecinos en una consulta


Mientras, la actuación ejecutada en el tramo final de Padre Isla (a partir de su intersección con la calle Cruz Roja) supuso una inversión total de 1.181.967,32 euros y la eliminación de uno de los carriles de circulación. El proyecto, que fue acordado entre el equipo de gobierno y los vecinos de la zona tras varias reuniones que hicieron variar el diseño inicial, ha servido para ganar espacio para los peatones y las terrazas pese a mantenerse las plazas de aparcamiento (que han pasado a formar parte de la zona ORA). Además, se ha mejorado el alumbrado público y la zona cuenta con nuevo mobiliario urbano y varios árboles.


Las Zonas de Bajas Emisiones llegaron también al tramo final de José María Fernández con una inversión que se sitúa en 312.329,02 euros. En este caso, se actuó a partir de su confluencia con Obispo Almarcha (hasta ese punto ya solo existía un carril desde la reurbanización acometida en el año 2006).


Y el quinto proyecto, recientemente concluido, se ha centrado en la reurbanización de la calle Ramiro Valbuena gracias a un desembolso que se ha situado en 639.467,20 euros. A este respecto, al igual que en Gil y Carrasco, Alfonso V y San Agustín, se ha modificado el planteamiento inicial y la actuación no será de calmado del tráfico, sino de peatonalización. Desde el Ayuntamiento de León se ha realizado una consulta entre las comunidades de propietarios para que fueran los vecinos quienes decidiesen si preferían mantener el tráfico rodado con la limitación de 10 kilómetros por hora o apostar por la peatonalización, por lo que sólo podrían acceder los residentes y los vehículos de emergencias o asistencia social, de carga o descarga y de servicios municipales. Los datos facilitados desde el equipo de gobierno reflejan que la peatonalización logró un apoyo del 67,67%, mientras que el 32,33% se decantó por mantener el plan inicial de calmado del tráfico con las plazas de zona azul que finalmente van a desaparecer.


Queda por definir ahora cómo quedarán finalmente las calles que son perpendiculares a Ramiro Valbuena, es decir, Juan Madrazo y Ramón Álvarez de la Braña, aunque se da por sentado que los residentes tendrán también la correspondiente  autorización de paso por la zona peatonal para acceder a sus garajes. 

Lo más leído