León será sede del segundo congreso sobre Blockchain de Innorthvation

El colectivo InNorthVation acercará una de las tecnologías más disruptivas del momento a los tecnólogos, emprendedores, empresarios y público en general en León durante las fiestas de San Juan y San Pedro

L.N.C.
14/01/2018
 Actualizado a 19/09/2019
blockchain-leon-14118.jpg
blockchain-leon-14118.jpg
Hace casi 9 años se ponía en circulación bitcoin gracias al ya idolatrado por unos, odiado por otros y buscado por todos, Satoshi Nakamoto, y con él, la tecnología que está llamada a redefinir las relaciones económicas, sociales e incluso políticas a nivel global, Blockchain… o en castellano, cadena de bloques.

La tal cadena de bloques permite, en base a las matemáticas y la criptografía, establecer la confianza necesaria para realizar transacciones civiles y mercantiles, sin que exista la necesidad de un tercero de confianza en el diseño del sistema, ello, independientemente de aspectos regulatorios, cuyos guardianes ahora han de regular y lidiar con una tecnología que, en su propia esencia, es descentralizadora, pero a la vez con potencial para ser mejor servidora funcional, económica y operativa, de los intereses públicos.

Esta ola de innovación está acompañada de un torrente monetario a su alrededor que ha llamado la atención de propios y extraños,y se ha convertido en un industria en la que sólo la capitalización de las criptomonedasen circulación (actualmente unas 1.400) tiene un valor de 830.000 millones de dólares, eso sin contar los ingresos de la minería de criptomonedas (sólo en bitcoin unos 40 MM$ diarios) los ingresos de las casas de cambio, la facturación de servicios relacionados de comunicación y marketing, desarrollo, investigación…

Como último dato sobre la repercusión del nacimiento de este nuevo Internet del Valor,a las 24 horas de leer estas líneas se habrán movido aproximadamente 45.000 MM USD en el criptomercado global,y no sólo en los grandes núcleos urbanos, tradicionales focos de innovación, se pueden fraguar proyectos basados en esta tecnología o celebrar encuentros sobre ella.

Bajo esta premisa, el colectivo InNorthVation, del cual forma parte León Blockchain HUB, organiza el próximo día 20 de Enero y con el patrocinio de Crown Platform, Helvetia Fintech, Aeternity y CIC Consulting Informático, la I Northern Spain Blockchain Conference en Santander.

En esta primera cita, la organización espera que unos 100 profesionales nacionales e internacionales y aficionados y curiosos por la tecnología, se reúnan en Santander para debatir, compartir ideas, explorar y activar sinergias, y aprender sobre los variados proyectos que con el eje central de la tecnología blockchain y la descentralización, se presentarán en el Hotel Santemar el próximo día 20, mostrando a los asistentes su visión sobre esta tecnología y sus posibilidades, en un ambiente distendido, de networking, y disfrute de una escapada de fin de semana a Santander, con el gran aliciente, y excusa, de una conferencia Blockchain.

El colectivo InNorthVation tiene su origen en la red social Meetup, que reúne a personas con intereses compartidos, en este caso blockchain para realizar actividades presenciales de todo tipo, así los “meetups” de Santander, Bilbao, Asturias y León han decidido organizar este encuentro, como escaparate de proyectos e iniciativas nacidos fuera de las zonas donde se suele concentrar el emprendimiento y la innovación, y crear un punto de encuentro y colaboración entre profesionales de zonas cercanas geográficamente, con vistas a la creación de ecosistemas de innovación para la descentralización, que puedan asemejarse más a los existentes en zonas de mayor concentración económica, y suponer un motor de desarrollo para ciudades en las que parece que la línea de salida para la innovación y el emprendimiento está pintada un poco más lejos.

Durante el congreso León Blockchain HUB presentará tres proyectos vinculados con León:Shelpin, el programa de fidelización de impacto social transparente, que origina León Blockchain HUB, su partner RSK, plataforma que posibilita realizar smart contracts sobre la red de Bitcoin, y que ha ofrecido a las instituciones educativas de León formar a profesionales en está tecnología,y otro proyecto que se hará público durante el congreso.

León Blockchain HUB comienza desde ya la búsqueda de patrocinadores y colaboradores para convertir León con este evento, y como parte de las líneas de acción de León Blockchain HUB, en un epicentro de esta tecnología a nivel internacional.
Archivado en
Lo más leído