Hay cantera emprendedora en territorio leonés. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León (ULE) ha organizado este martes la feria ‘León Business Talent 2025’, una iniciativa en la que más de una veintena de grupos de universitarios han presentado sus proyectos de negocio.
Los alumnos de la asignatura 'Creación de Empresas' de los grados en Administración y Dirección de Empresas y de Marketing, así como del máster en Ingeniería Industrial han presentado en el vestíbulo de su facultad los proyectos en los que han trabajado este curso. Es el caso, por ejemplo, de José Gómez, Daniel Pardo y Javi Villoria, quienes explican que han preparado una memoria y realizado tarjetas, papelería, merchandising o canales de comunicación propios de su iniciativa emprendedora. “El nuestro es un dispositivo modular que se acopla en radiadores y que te permite apagarlos y encenderlos automáticamente. Tiene una válvula, con un motor y un sensor que permite cambiar a la temperatura que se quiera poner manualmente o por wifi”, explican estos tres universitarios sobre su 'Ecotherm'.

De esta manera, como expone el grupo a este periódico en los pasillos de la Económicas, su propuesta está pensada para instalaciones térmicas antiguas o de calefacción central. Un proyecto emprendedor que no descartan poner en marcha en el futuro. “La idea se queda. Si el futuro nos lleva por este camino…”, comentan José, Daniel y Javi.
En todo caso, las 21 ideas de negocio que se han dado cita en la decimotercera edición del ‘Business Talent’ de la ULE son de lo más variado y algunas de ellas es muy probable que terminen convirtiéndose en proyectos consolidados. El objetivo, como destacó en la presentación la rectora, Nuria González, es el de “tender ese puente entre lo que hacemos en el aula y el tejido productivo”.
Por ejemplo, entre las propuestas de los universitarios leoneses se encuentra ‘Smartdoor’, unas puertas inteligentes para evitar la entrada de okupas, o ‘Livecore’, una empresa que promueve soluciones de realidad virtual para fiestas y eventos. Un sistema innovador de baterías portátiles mediante estaciones automatizadas, un restaurante con productos locales y ecológicos o una empresa de cuidados que se apoya en la tecnología, el abanico de proyectos es de lo más amplio y, sobre todo, tiene futuro.
A falta de "un empujoncito"
De hecho, la coordinadora de la feria, Montserrat Méndez, ha destacado que muchas de las ideas “con un empujoncito más se podrán convertir en una realidad”. “Les da la experiencia de medirse en otro escenario distinto al habitual”, exponen desde ‘Business Talent’.
Algunos de los proyectos son realmente interesantes, como la marca de refrescos bajos en calorías ‘Labia’. También en el plano local, como ‘Noctubus’, que propone rutas de transporte nocturnas en la ciudad de León, o una ‘app’ que convierte a la capital leonesa “en un gran juego de exploración” para conocer su historia, cultura y gastronomía.
Ideas para todos los gustos que este martes se han puesto en común para retroalimentarse unas con otras. Siguiendo con la misma ilusión y esfuerzo con que los universitarios han trabajado en estos proyectos, no cabe duda de que algún día muchos de ellos podrán verse materializados y ayudar al crecimiento socioeconómico de la provincia.