León registra más de 1.000 peticiones de ayuda social en un mes

Pese al cierre de los Ceas, en marzo, abril y mayo se han concedido 277 ayudas por importe de casi 200.000 euros

L.N.C.
15/05/2020
 Actualizado a 15/05/2020
El Ceas del Ayuntamiento de León situado en Padre Isla. | L.N.C.
El Ceas del Ayuntamiento de León situado en Padre Isla. | L.N.C.
José Antonio Diez, alcalde de León, ha anunciado el incremento de la partida de ayudas de emergencia en un 40%, en una primera fase, hasta llegar al 1,1 millones de euros y el compromiso de dotar esta partida con los fondos necesarios para cubrir todas las necesidades de primera necesidad de los vecinos y vecinas de León. Para hacer frente a este incremento, sobre los 770.000 euros inicialmente previstos, el Ayuntamiento dispondrá del dinero derivado de la reducción en un 10% de las subvenciones.

De momento, los servicios económicos municipales han abonado 293 ayudas de emergencia con un total de 284.000 euros pagados a los beneficiarios.Además, solo durante los meses de marzo, abril y mayo, pese al cierre de los Ceas e instalaciones municipales, se han concedido 277 ayudas por un importe total de 197.975 euros, un número de ayudas y de presupuesto que se incrementará sustancialmente con la comisión de valoración que se celebró ayer y la prevista para la próxima semana que podrán dar luz verde a más de 500 ayudas, tras la modificación de la gestión interna de las ayudas incorporando personal y recursos informáticos.

Las más urgentes, pertenecientes a personas sin ingresos y con niños, dependientes o mayores a cargo, se han priorizado Desde el día 8 de abril de 2020, en el que se inicia la tramitación de las ayudas de urgencia social con un procedimiento extraordinario, como consecuencia de la declaración del estado de alarma motivado por la crisis sanitaria por Covid-19, se registran un total de 1.106 demandas, una cifra muy superior a la registrada en años anteriores a lo largo de todo el ejercicio. Las más urgentes, pertenecientes a personas sin ingresos y con niños, dependientes o mayores a cargo, se han priorizado. Además se ha establecido prioridad en función del nivel de ingresos de los solicitantes ya que se han recibido solicitudes de personas con ingresos superiores a 1.500 euros que no entran dentro del concepto de emergencia social y que serán valoradas en una segunda fase. Además se han denegado aproximadamente cuarenta porque correspondían a personas no empadronadas en León y que, en muchos casos, ni siquiera tienen la residencia en el municipio.

El regidor apuntó que este incremento de las ayudas, para atender a los más vulnerables, será posible gracias a la modificación de las partidas presupuestarias y a la solidaridad de las entidades, colectivos y asociaciones que mostraron desde el primer momento de la crisis su disposición a ceder parte de las subvenciones concedidas. Diez agradeció esta solidaridad de la Federación de Vecinos, de las pedanías, asociaciones deportivas, clubes, asociaciones culturales, entidades que han colaborado con esta modificación. Las subvenciones se reducirán en un 10% de forma prácticamente lineal a todos los beneficiarios aunque se mantendrán íntegras las ayudas al fomento de empleo, las destinadas a becas, libros y material escolar y las concedidas al comercio.

Críticas del PP


Por su parte, desde el Grupo Municipal del Partido Popular consideran que «quita a unos que lo necesitan para dar a otros que también lo necesitan». Además denuncian que la entrega de documentación estuvo inoperativa del 14 de marzo al 8 de abril. Por último, hacen un reconocimiento a los trabajadores de Servicios Sociales por su trabajo.
Lo más leído