Así, en la segunda semana hábil para los pagos de anticipos de las ayudas solicitadas en 2022, cuyo plazo se inició el pasado 17 de octubre, se han efectuado los pagos de los anticipos del 70% del importe de todas las ayudas directas por superficie y también de las asociadas a todos los sectores ganaderos, solicitadas en el primer semestre de este año 2022.
En el caso de León, dentro de los 600 millones de anticipo en la comunidad, los agricultores y ganaderos de la provincia han recibido un anticipo total de 71.250.148 euros. Dentro de ese importe, 59.289.525 euros son destinados para el 70% de las ayudas directas por superficie; 7.178.541 euros para el 70% de las ayudas asociadas a ganaderos; y 4.682.081 euros para el 85% de las ayudas Feader.
En concreto, se incluyen en el apartado de superficies: el pago básico, el pago por el componente verde, el pago complementario a jóvenes agricultores, el pago a los agricultores del régimen simplificado, las ayudas asociadas al cultivo de remolacha y las ayudas asociadas a los cultivos de proteaginosas y oleaginosas y por último la ayuda asociada a las legumbres de calidad. En lo que se refiere a las ayudas asociadas a ganaderos se incluyen: la ayuda a los productores de vacuno de leche, a los de vacas nodrizas y a los de ovino y caprino.
Asimismo, también se ha autorizado el pago de un primer anticipo del 85% del importe de las ayudas correspondientes a las ayudas agroambientales medias de: agricultura ecológica, cultivos agroindustriales sostenibles, superficies forrajeras pastables y apoyo a la trashumancia, pastoreo con ovino y caprino y apicultura para mejora de la biodiversidad, así, como el anticipo a las explotaciones en zonas de montaña y otras zonas con limitaciones naturales, todas ellas financiadas por el Feader.
En las próximas semanas está previsto también realizar un segundo lote de pagos de anticipos del 70% de las ayudas directas y también pagos de anticipos por el 85% del importe de medidas de desarrollo rural.
