León Propone anima a participar en el estudio de demanda de la reapertura de la Ruta de la Plata

La asociación defiende que la reapertura del corredor ferroviario es esencial para el desarrollo socioeconómico de las provincias del oeste de España

L.N.C.
01/07/2025
 Actualizado a 01/07/2025
Antigua Ruta de la Plata en La Bañeza. | P. ABAJO
Antigua Ruta de la Plata en La Bañeza. | P. ABAJO

El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible adjudicó en enero de 2024 un contrato para la redacción del estudio de viabilidad del corredor ferroviario Plasencia-León, con el fin de analizar la reapertura de la línea de ferrocarril comúnmente conocida como Ruta de la Plata. A tal efecto, la adjudicataria del contrato ha iniciado una serie de consultas a las empresas del sector del transporte de mercancías para recabar información del potencial de la línea para estos tráficos. Aunque se ha dado inicialmente como fecha para remitir la información el 30 de junio, la empresa adjudicataria seguirá recabando datos hasta entrado el otoño, pues el trabajo no concluirá hasta el año 2026, según ha informado fuentes de la misma a la plataforma ciudadana León Propone.


Para esta asociación, la reapertura del corredor ferroviario Vía de la Plata –conexión histórica entre Plasencia y León– y su continuación con las líneas hacia norte y sur y con Portugal, es esencial para el desarrollo socioeconómico de las provincias de oeste de España y las portuguesas de La Raya. Supondría un impulso logístico para los limitados sectores industriales de la región, y podría transformar el modelo de transporte agrícola en la región, reduciendo costes de producción y comercialización.


León Propone anima especialmente a todas las entidades y organizaciones que dispongan de información sobre la demanda potencial de la línea, como por ejemplo las Cámaras de Comercio, las Cámaras Agrarias y asociaciones empresariales a remitirla a la empresa encargada del desarrollo del presente estudio, a través del correo electrónico ferrocarril@temagc.com, o al teléfono 673 909 012. La asociación ha hecho también un llamamiento directo a 23 empresas de transporte de mercancías por ferrocarril que operan en España y ha aportado alguna información indicativa de datos concretos de tráficos de mercancías que podrían moverse por la línea. En este sentido, destaca la importancia del sector primario, los minerales estratégicos, el acero y el textil.

Archivado en
Lo más leído