León presume de sus encantos en Asturias, su "segunda casa"

La Feria de Muestras reunió en Gijón a autoridades y empresarios de ambos territorios y sirvió además para poner sobre la mesa las reivindicaciones comunes

11/08/2024
 Actualizado a 11/08/2024
Foto de familia de los participantes en el ‘Día de León’ en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. | L.N.C.
Foto de familia de los participantes en el ‘Día de León’ en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. | L.N.C.

‘León para volver siempre’. Es el lema que la provincia utiliza para promocionarse cada año en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. Y ‘Volver’ es el título del tango que dice que veinte años no es nada, algo con lo que no se mostró de acuerdo el presidente de la Cámara de Comercio de León, Javier Vega. El motivo, que son precisamente veinte los años que se lleva celebrando el ‘Día de León’ en un evento que reúne en Gijón a más de 700.000 visitantes. «Para nosotros es mucho y muy importante. Por eso quiero agradecérselo a la Cámara de Comercio de Gijón», aseguró Vega.

Además, destacó que el objetivo pasa por promocionar «lo mejor de la provincia» a través de sus productos o su actividad comercial y empresarial para establecer «más cercanía, si cabe, entre tierras hermanas». Tras repasar los encantos naturales, históricos y patrimoniales de la provincia, Vega destacó que León también es polo logístico, tecnológico y biotecnológico. «León es la ciudad amable, el comercio próximo de calidad, un lugar para crear, para emprender, es decir, para vivir», aseguró.

El Corredor Atlántico y el Huerna

Además, expuso reivindicaciones comunes a León y Asturias, como la reapertura de la autopista del mar o el fin del peaje de la autopista del Huerna. «Algunas se han hecho realidad, pero tenemos que seguir reclamando el apoyo y la urgencia del desarrollo del Corredor del Atlántico Noroeste para no quedarnos atrás», aseguró antes de defender que «la desigualdad territorial tiene consecuencias directas en el bienestar de los ciudadanos». Un país dividido en regiones con diferentes niveles de desarrollo es más débil y menos competitivo», concluyó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, felicitó al empresariado y a las instituciones de León por sus veinte años en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, que precisamente celebra su centenario en esta edición. «Han sido para nosotros dos décadas de camaradería y disfrute de nuestra tierra hermana, pero también de disfrute de miles de leoneses que tienen aquí su segunda casa», aseveró. Además, defendió que, pese a ser dos comunidades distintas, entre Asturias y León existe una «empatía creciente» gracias a que ambos territorios tienen «gran cantidad de intereses en común».

Las estaciones, en este mandato

Se refirió en este sentido al hito que ha supuesto la apertura de la Variante de Pajares, pero recordó que aún están pendientes el triple hilo entre León y La Robla y el tramo entre Pola de Lena y Gijón. «Ha sido extraordinaria noticia que nos debe servir como acicate para seguir unidos en la consecución de otras prioridades. Todos tenemos en la mente el peaje del Huerna, que ojalá se pueda ir reduciendo y llegue a desaparecer. Incluso parece que está encarrilada la integración de las estaciones de esquí de Fuentes de Invierno y San Isidro», concluyó.

En este sentido, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, confió en que el proyecto pueda ser una realidad a lo largo del presente mandato después de que Asturias haya autorizado la firma del convenio para la conexión eléctrica de Fuentes de Invierno a través de la línea que llega a San Isidro. «Es un paso previo e indispensable para que pueda culminar el proceso de integración en beneficio de ambos territorios», aseguró Courel antes de reafirmar la importancia del Corredor Atlántico como eje de comunicación que permitirá el pleno desarrollo de los puertos de Asturias a través de su conexión con León.

En la misma línea se pronunció el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, quien apostó por la cohesión social y territorial a la hora de «compartir oportunidades de desarrollo con Asturias» a través de la logística y las infraestructuras. Mientras, el alcalde de León en funciones, Vicente Canuria, destacó la «brillantez» que supone ver unidas a las empresas y a todas las administraciones. «Nos faltan las castañas para poder montar un filandón», bromeó.

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó que León mira al mar y Asturias al otro lado de la cordillera, ahora horadada. Destacó además que ya se está asfaltando el paso entre Babia y Somiedo por La Farrapona, así como la participación del puerto de Gijón en la sociedad que desarrolla el polígono intermodal de Villadangos. A continuación, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, felicitó a las empresas como principales agentes de creación de empleo y destacó la importancia de que, en un momento donde prevalece a nivel nacional la «confrontación entre territorios» entre León y Asturias prime la cooperación.

Finalmente, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, quiso poner en valor que la feria es un claro ejemplo de «encuentro y unión» y se refirió al comercio como «una de las grandes conquistas de la humanidad», aunque admitió la necesidad de su reconfiguración por la llegada de internet a través de «nuevas fórmulas» que combinen la venta presencial y ‘online’.

Archivado en
Lo más leído