Los indicadores turísticos continúan confirmando el buen momento que atraviesa el sector turístico de la provincia de León. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha actualizado esta misma semana su publicación ‘Ocupación en alojamientos turísticos’ con datos a cierre del pasado año, en el que se contabilizaron en territorio leonés un total de 565.659 pernoctaciones.
Es la primera vez que esta variable que mide el INE se sitúa por encima del medio millón de estancias. Con respecto a las cifras alcanzadas en 2023, los alojamientos turísticos de la provincia leonesa aumentaron su actividad en un 23,2 por ciento. Una subida más que sensible que confirma tanto la tendencia al alza del número de pernoctaciones en León desde que terminasen las restricciones vinculadas a la pandemia del Covid como el buen momento del sector.
De hecho, León se sitúa como la segunda provincia de la comunidad autónoma que contabilizó más estancias en sus alojamientos turísticos a lo largo de 2024. Solamente Salamanca, que sumó 575.256 estancias durante el ejercicio, se posiciona por delante de la demarcación leonesa.
El número de noches en alojamientos turísticos de León aumentó en un 23,2 por ciento el pasado año
De esta manera, León logró durante el pasado año reducir de manera significativa su distancia con Salamanca en el número de total de estancias en sus alojamientos turísticos. Con la actualización realizada por el INE esta semana, ya son menos de 10.000 las estancias de diferencia entre las dos provincias de la región.
Continuando con el análisis autonómico, el podio lo completaría Ávila, próxima a la barrera del medio millón que la provincia leonesa consiguió rebasar durante el pasado año. Burgos, Segovia y Valladolid, por ese orden, consiguen superar las 300.000 pernoctaciones, mientras que las cifras más bajas de Castilla y León se sitúan en Soria, Zamora y, sobre todo, Palencia.
Con estos datos, León se sigue consolidando como una referencia nacional del turismo interior. De hecho, en base a los datos publicados recientemente por el INE, pocas provincias no costeras logran superar el medio millón de estancias en sus alojamientos turísticos.
La diferencia con Salamanca, primer destino autonómico, se agudiza en el turismo internacional
A pesar del protagonismo creciente de León en el plano turístico, la provincia todavía queda muy alejada de los volúmenes de visitantes que se registran en las zonas de turismo masificado de España. A este respecto, cabe señalar que las estadísticas oficiales sitúan a Málaga como el primer destino del país en lo que a número de pernoctaciones se refiere. Más de 22 millones y medio de estancias en esta demarcación andaluza que la dejan con el indiscutible liderato nacional. Las siguientes posiciones estarían ocupadas por Alicante, Barcelona, Las Palmas, Madrid, Santa Cruz de Tenerife e Islas Baleares, todas ellas por encima de los diez millones de noches en sus alojamientos.
Más de 100.000 de extranjeros
Respecto al incremento de las pernoctaciones en territorio leonés también cabe destacar que casi 100.000 de esas estancias corresponden a personas residentes en el extranjero. Concretamente, ‘Ocupación en alojamientos turísticos’ contabilizó 97.346 noches de turistas internacionales en la provincia a lo largo del pasado año, aunque en este apartado la diferencia con Salamanca se vuelve más amplia.
Así, cerca de una quinta parte de las estancias en los alojamientos turísticos leoneses se deben a viajeros llegados desde otros países. Un dato que da prueba del peso creciente como destino que tiene León también más allá de las fronteras españolas.