León lidera el ranking de sanciones por conducir sin el seguro obligatorio

Durante el año 2023, se registraron 2.203 multas por este motivo en la provincia

Ical
05/07/2025
 Actualizado a 05/07/2025
Imagen de archivo de un coche circulando por la ciudad. | MAURICIO PEÑA
Imagen de archivo de un coche circulando por la ciudad. | MAURICIO PEÑA

Lejos de descender, el número de conductores que circulan por las carreteras de León sin el seguro obligatorio continúa aumentando. Al menos, así se desprende del análisis del número de sanciones que la Dirección General de Tráfico (DGT) viene tramitando en los últimos años y que desde el año 2015 se han incrementado en la provincia un 44,6 por ciento, hasta las 2.203 contabilizadas en 2023, lo que supone una media diaria de más de 6 multas.

De forma paralela a las sanciones y aunque en menor medida, los accidentes provocados por los denominados conductores ‘zombis’ también se incrementan. Así, según datos del Consorcio de Compensación del Seguro, entidad pública dependiente del Ministerio de Economía y que se encarga de asumir las indemnizaciones a terceros en caso de un siniestro en el que se ve implicado un vehículo sin asegurar, el pasado año se contabilizaron en la Comunidad 209 accidentes, un 33,1 por ciento más que en 2023.

No obstante, las indemnizaciones pagadas y provisionadas han descendido considerable, dado que en 2021 superaron 1,5 millones de euros, frente a los 584.410 euros del pasado ejercicio, o los cerca de 950.000 euros del pasado año.

Por provincias, León se sitúa a la cabeza en cuanto a multas, con 2.203, por delante de Valladolid (1.944), Burgos (1.721), Segovia (1.375) y Salamanca (1.097). El resto de provincias se sitúa por debajo del millar, siendo Soria la provincia con menos multas con 530. En Palencia se tramitaron 613; en Ávila, 814, y en Zamora 920.

En cuanto a los siniestros, Valladolid ocupa la primera posición con 51, por delante de León (43), Salamanca (32), Burgos (29) y Segovia. En el lado opuesto aparece Palencia (7), Soria y Ávila, ambas con nueve, y Zamora, que sumó una docena.

Lo más leído