El nuevo curso escolar arranca en Castilla y León el lunes 8 de septiembre para los alumnos de Infantil y Primaria, mientras que los de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional volverán a las aulas una semana más tarde.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, presentó ayer las novedades de un periodo lectivo que comienza en el régimen general –sin incluir las enseñanzas universitarias– con 59.859 alumnos en la provincia de León, lo que supone un aumento de 334 y de un 0,56% en comparación con los 59.525 que se habían contabilizado hace un año.
Cabe referirse específicamente a los alumnos de Educación Infantil de cero a tres años, que afrontan ya su segundo curso desde que se implantó totalmente la gratuidad para las familias, lo que supone un ahorro aproximado de 2.000 euros anuales por alumno.
Serán un total de 3.987 los matriculados (el curso pasado se habían alcanzado los 4.137) en 102 centros de la provincia de León, de los que 66 son públicos y 36 privados.
Los datos provincializados que ofreció este viernes la consejera durante la presentación del nuevo curso escolar reflejan además que la flexibilización de ratios en el medio rural hace que haya un pueblo de la provincia de León con tres alumnos en su escuela (el curso pasado eran tres), mientras que otros cinco con cuatro alumnos (el curso pasado habían sido tres).
Una de las grandes novedades de la vuelta a las aulas la encontramos en la puesta en marcha de nuevos ciclos de Formación Profesional. En el caso de la provincia de León, el listado facilitado por la Consejería de Educación incluye los de Cuidados Auxiliares de Enfermería (IES Giner de los Ríos, León), Diseño y Amueblamiento (IES Virgen de la Encina, Ponferrada) Estética y Belleza (IES Fuentesnuevas, Ponferrada), Instalaciones Frigoríficas y de Climatización (CIFP Tecnológico Industrial, León), Marketing y Publicidad (CIFP Ciudad de León), Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas (CIFP Tecnológico Industrial, León), Sistemas Microinformáticos y Redes (IES Fernando de Castro, Sahagún), Transporte y Logística (CIFP Ponferrada) y Vitivinicultura (IES Fuentesnuevas, Ponferrada).
En cuanto a la mejora de los equipamientos educativos, la consejera destacó la continuación de las obras del Conservatorio de Música de León, cuya inversión total superará los 9,7 millones de euros. Además, se prevé que el año que viene pueda arrancar al fin la construcción del instituto de Villaquilambre, ya que la presentación del curso refleja una partida de 3,6 millones de euros de los casi 17 que costaría en total.
Además, se prevé que este año terminen las obras del nuevo porche cubierto en el colegio Camino de Santiago de La Virgen del Camino y de dos aulas y espacios de apoyo que han servido para ampliar las instalaciones del CRA Maestro Emilio Alonso en Sariegos.
Finalmente, se prevé que el año que viene concluyan las obras de tres aulas y espacios de apoyo para ampliar las instalaciones del CRA Maestro Emilio Alonso en Azadinos, dos nuevas aulas del CRA Villacedré en Cembranos, dos escaleras contra incendios del IES Ordoño II de León, una cubierta en la pista deportiva del colegio Flores del Sil en Ponferrada, una rampa exterior en el IES Álvaro Mendaña de Ponferrada y un edificio para Educación Infantil en el colegio Trepalio de Trobajo del Camino.