León continúa perdiendo autónomos

Lidera la caída de trabajadores por cuenta propia en la comunidad mientras en España suben

Alfonso Martínez
06/04/2018
 Actualizado a 15/09/2019
Los agricultores representan buena parte de los autónomos. | DANIEL MARTÍN
Los agricultores representan buena parte de los autónomos. | DANIEL MARTÍN
Al cierre del primer trimestre del presente año la provincia de León tenía un total de 37.726 autónomos dados de alta. Esto supone 86 menos que al cierre de 2017.

Aunque la cifra pueda no parecer muy destacable, lo cierto es que sirve para que León encabece la pérdida de trabajadores por cuenta propia en la comunidad. Concretamente, Castilla y León tiene 196.922 autónomos tras perder 440 durante los tres primeros meses del año.

En el caso de la provincia y echando la vista más atrás, la cifra de trabajadores por cuenta propia se ha reducido en 270 durante el último año, puesto que a finales de marzo de 2017 la cifra se situaba en 37.996.

Parece que las medidas adoptadas por el Gobierno a la hora de fomentar el autoempleo no están adando resultados en nuestra tierra, aunque sí en el conjunto del país. En este sentido, la estadística difundida ayer por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) refleja que en España hay más de 3,2 millones y que entre enero y marzo se han incrementado en 25.722.

Cabe recordar que fue el pasado mes de octubre cuando entró en vigor la nueva ley de autónomos. Desde entonces aquellos que lo deseen podrán cobrar el 100% de la pensión y seguir trabajando si tienen al menos un empleado a su cargo. También se reconoce el denominado accidente ‘in itinere’ (ida y vuelta al trabajo).

Destaca en todo caso la ampliación de la tarifa plana de 50 euros, que pasó de seis meses a doce para nuevos trabajadores o para aquellos que no lo fueron en los dos últimos años. Además, los autónomos pueden cambiar hasta cuatro veces en el mismo año su base de cotización en función de sus ingresos y darse tres veces de alta y baja en el año.

La norma redujo al 10% los recargos por el retraso en los pagos a la Seguridad Social y puso en marcha una deducción del 30% en los gastos de suministro, como agua, luz y teléfono, siempre que se trabaje desde casa.

Es preciso señalar que la Consejería de Empleo de la Junta, dirigida por Carlos Fernández Carriedo, está negociando prolongar aún más esa tarifa plana de 50 euros a través de fondos propios. La idea inicial es que beneficie a autónomos menores de 30 años, mayores de 60 y aquellos que emprendan una nueva actividad en zonas rurales.
Archivado en
Lo más leído