León, con un 20,62%, es la provincia en la que más subieron las pernoctaciones

La provincia recibió a 159.505 viajeros en julio, con una estancia media de 1,73 noches

Susana Martín
01/09/2017
 Actualizado a 12/09/2019
León recibió en julio a 159.506 viajeros españoles y extranjeros, según datos del último boletín de coyuntura turística de la Junta. | DANIEL MARTÍN
León recibió en julio a 159.506 viajeros españoles y extranjeros, según datos del último boletín de coyuntura turística de la Junta. | DANIEL MARTÍN
León es la provincia de la comunidad en la que más crecieron las pernoctaciones durante el mes de julio. 119. 124 viajeros  españoles y 40.382 extranjeros visitaron la provincia leonesa durante el mes de julio, según datos del boletín de coyuntura turística de la Junta de Castilla y León, que recoge que León recibió a 159.506 viajeros en el mes de julio de este año, y que hubo 224.525 pernoctaciones de españoles y 51.292 de personas de otros países en el último mes registrado.

Los mismos datos revelan que la provincia leonesa es la que registró una mayor subida en el número de pernoctaciones, con una variación del 20,62% en León, donde entre enero y julio de este año hubo 1.234.392 pernoctaciones en el mes de julio.

En cuanto a la procedencia de los turistas que llegan a León, las mismas fuentes destacan que los viajeros llegaron sobre todo de Madrid, Andalucía, Cataluña y País Vasco, y de Portugal y Reino Unido los extranjeros.

En total, visitaron Castilla y león 7.250.759 viajeros durante el mes de julio, con un incremento del 14,21% sobre las estadísticas del año anterior, en que los visitantes fueron 6.348.381 en el conjunto de la comunidad.

Donde más se refleja la subida en el número de pernoctaciones es en los alojamientos de turismo rural, donde según el boletín de coyuntura turística de la Junta en el mes de julio hubo 15.387 viajeros en la provincia leonesa (12.207 turistas del país y 3.180 de otros países), con 28.746 pernoctaciones de españoles y 3.933 pernoctaciones de turistas procedentes de otros países, 32.679 en total, con un grado de ocupación del 22,52% y una estancia media de 2,12 días.

Los datos turísticos del INE


Por otra parte, este jueves se hicieron públicos los datos de las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural, que bajaron el pasado mes de julio en Castilla y León un 5,7 %, hasta las 174.149, mientras que los viajeros cayeron un 0,3 %, hasta los 76.052, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros, que publicaba ayer mismo el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogía la agencia Ical.

Aunque este incremento es inferior al registrado en el conjunto de España, que se situó en el 7,5 %, al superar las 1,4 millones de pernoctaciones, Castilla y León mantiene la tercera posición como destino de turismo rural, sólo superada por Asturias, donde las pernoctaciones se situaron en 200.402, y por Cataluña (179.763). La comunidad se sitúa por delante de Andalucía (165.720), Baleares (159.206), Cantabria (115.186) y Galicia (74.706).

Además, las provincias de Ávila, con 37.525 pernoctaciones, León (25.382) y Burgos (20.291) aparecen entre los quince destinos preferidos.

En cuanto a la evolución por provincias, en todas se registraron bajadas en las pernoctaciones a excepción de Valladolid, que presentó una subida del 13,8 por ciento al aumentar de las 6.706 a 7.633; en Zamora, donde se incrementó un 13,3% (16.605), y en Ávila, donde subió un 5,2% (37.525).

En el resto se registraron descensos entre los que destacaron las bajadas del 19,2 % de Soria, con 4.336 pernoctaciones menos, hasta las 18.151, y de Salamanca, con una caída del 19,2 %, hasta las 20.168. En Segovia, la bajada fue del 16,3 por ciento, hasta las 18.696; en León del 5,6 % (25.382); en Palencia, del 4,5 % (9.698) y en Burgos, del 2,6 % (20.291).
Archivado en
Lo más leído