Más de un centenar de personas han participado en la Marcha por el Día de la Salud Mental organizado este viernes 10 de septiembre por CreAcciónMental, un grupo de varias entidades de la red de Salud Mental de León que, en el marco de la celebración del Día Mundial, han organizado una serie de actividades culturales y de visibilización.
El recorrido, que empezó en la Plaza de Guzmán a las 11:00 de la mañana, continuó por Ordoño II y la Calle Ancha hasta finalizar en la Plaza de Regla. Durante la marcha, los manifestantes portaron pancartas donde se podía leer todo tipo de mensajes que giraban en torno a la defensa de los derechos de las personas que padecen problemas de salud mental. Demandas como una “mayor inversión en investigación, mayor apoyo por parte de las instituciones o un aumento de los recursos sociales” fueron algunas de las reivindicaciones más repetidas a lo largo del recorrido.
En torno a las 12:00, se llevó a cabo la lectura del manifiesto frente a la catedral. En su intervención, puso el foco en el apoyo comunitario como medio fundamental para enfrentarse a la vulnerabilidad. “La unión hace la fuerza”, expresaba emocionado a los pies de la catedral el participante de la manifestación encargado de leer a viva voz el discurso. Al grito de “defendamos la salud mental”, suplicó “más plazas en hospitales, residencias y pisos”, en definitiva, “más apoyo incondicional ” a todas las personas vinculadas con el mundo de la salud mental, desde pacientes hasta enfermeros.
“Exijamos cuidados reales, no silencios institucionales” criticó mientras ponía el foco en la precariedad laboral que sufre el sector en la actualidad, una situación de vulnerabilidad “que daña la salud mental”. “Fortalezcamos nuestras redes”, subrayó en los compases finales del manifiesto para cerrar su intervención felicitando a todos los presentes el Día de la Salud Mental.
Al acto acudieron varias personalidades políticas de la ciudad, entre las que se encontraba el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, que compareció ante los medios una vez finalizada la lectura del manifiesto. El regidor local recordó como “absolutamente nadie está al margen de poder sufrir una enfermedad mental”, un potente mensaje con el que el socialista mostró su solidaridad con las reivindicaciones del centenar de manifestantes que participaron en la marcha.
“Más apoyo, más investigación, más ayuda y, sobre todo, más apoyo a las familias”, remarcó el alcalde. “La enfermedad mental llega cuando menos te lo esperas, siempre en situaciones de debilidad o dificultad”, concluyó Diez su intervención.
Desde CreAcciónMental, enfatizaron la importancia que tiene para la sociedad trabajar en “eliminar el estigma” aún presente alrededor de las personas que sufren un problema de salud mental.
Otra de sus reivindicaciones se focalizó en las consecuencias que genera para la sociedad la soledad no deseada, una situación que puede derivar en complicaciones de salud general si no se trata a tiempo. Por último, puso sobre la mesa los esfuerzos de la entidad en sacar adelante programas socioeducativos capaces de brindar apoyo a menores y familias en situación de vulnerabilidad.