León activa el diálogo social con un acuerdo marco centrado en empleo, vivienda y bienestar

El Ayuntamiento, la Fele, UGT y CCOO firman un pacto “histórico” dotado con 290.000 euros para impulsar medidas de inserción laboral, alquiler social y apoyo a colectivos vulnerables

Elena F. Gordón (Ical)
01/10/2025
 Actualizado a 01/10/2025
Representantes de los sindicatos, Fele y el alcalde de León, tras la comparecencia de ayer | CAMPILLO(ICAL)
Representantes de los sindicatos, Fele y el alcalde de León, tras la comparecencia de ayer | CAMPILLO(ICAL)

Empleo, bienestar social, vivienda y alquiler social son los pilares de actuación del acuerdo marco suscrito hoy por el Ayuntamiento de León, la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), UGT y CCOO para activar el diálogo social en la ciudad de León.

“Es el inicio de un camino que nos ha de llevar a un mejor puerto, sin lugar a dudas”, manifestó el alcalde de León, José Antonio Diez, sobre lo que definió como “un instrumento de trabajo que será fundamental para la mejora de la atención a la ciudadanía” basado en la colaboración y una estrategia consensuada entre los agentes implicados. Después de pasos previos en la materia en años anteriores, todos coincidieron en señalar que el paso dado ahora supone “hacer efectivo” un diálogo social que no había superado el ámbito teórico. “Una cosa es que se dijera que estaba y otra que estuviera. Esto es una constitución formal y real y creo que es muy importante”, añadió.

“Había un acuerdo y ahora nos ponemos a trabajar”, remarcó el presidente de la Fele, Juan María Vallejo, y explicó que las primeras actuaciones a llevar a cabo son proyectos “totalmente definidos” que serán evaluados, según recordó el secretario provincial de UGT León, Enrique Reguero, quien coincidió con su homóloga de CCOO, Elena Blasco, en el carácter “histórico” de la firma.

El fomento del empleo es la primera línea de actuación prevista y dentro de sus acciones CCOO León asume la puesta en marcha de medidas centradas en la incorporación de los jóvenes al mercado laboral y el apoyo al emprendimiento, mientras que UGT se centrará en las que favorezcan la tramitación digital a colectivos vulnerables, como una herramienta básica para apoyar el acceso al empleo.

El Ayuntamiento de León, señaló Diez, aportará 290.000 euros al desarrollo de las actuaciones, repartidos en cuatro anualidades; la primera de ellas de 20.000 euros este 2025 y las tres restantes de 90.000.

Lo más leído