La legislación europea protegerá las mantas del Val de San Lorenzo

Son uno de los 800 productos que contarán con el amparo continental a la artesanía tradicional

Ical
12/09/2023
 Actualizado a 12/09/2023

El eurodiputado socialista leonés Ibán García del Blanco ha señalado que el nuevo reglamento aprobado este martes en el Pleno de la Eurocámara “protegerá por primera vez la artesanía tradicional más allá de nuestras fronteras”. La nueva norma permitirá la creación de un sistema de indicaciones geográficas para productos artesanales e industriales, como joyería, textiles, encajes, cuchillería, cristal y porcelana, similar a la que ya tienen los vinos y otros productos agrícolas.

Los cuchillos de Albacete, el calzado de Elche (Alicante), el mueble de Sonseca (Toledo), las espardeñas catalanas, las mantas de Val de San Lorenzo y hasta 800 productos, podrán estar protegidos en todo el mundo, lo que permitirá a los consumidores identificarlos y tener una garantía de calidad.

“Los Socialistas y Demócratas llevamos mucho tiempo pidiendo la extensión de las indicaciones geográficas a productos no alimentarios”, ha subrayado García del Blanco, que es miembro de la Comisión de Asuntos Jurídicos y ponente socialista para esta norma. “La aprobación de este reglamento supone además un paso importante para luchar contra la falsificación. Los consumidores tendrán la garantía de que están adquiriendo un producto auténtico fabricado con materiales locales”, ha añadido.

García del Blanco ha detallado además que, con esta normativa, “se pretende fomentar el dinamismo económico de nuestras regiones, preservar y promover empleos de calidad, así como el saber hacer de los productores locales, y asentar y atraer personas hacia zonas rurales que se enfrentan a tendencias de despoblación”.

Archivado en
Lo más leído