Las residencias Unamuno, La Asunción, Colegio Leonés, Emilio Hurtado y Tagaste han dado luz verde a este proyecto en la sede del Círculo Empresarial Leonés (CEL) y se han marcado como objetivo primordial la defensa de los intereses de las empresas gestoras y el bienestar de los residentes y sus familias. Aunque ya son más de la mitad de las residencias universitarias de la ciudad, y las que tienen mayor capacidad, las que están dentro de Reule confían en que todas se sumen al proyecto. "Actuar en red nos ayudará a hacer más actividades y con más garantías", ha señalado Adrián Álvarez, presidente de la nueva asociación y de la residencia La Asunción.
La asociación nace "en el seno del Círculo Empresarial Leonés" y cuenta con fines como promocionar la vida universitaria en León, organizar congresos y ferias o promover acuerdos con entidades públicas y privadas. "Queremos fomentar un alojamiento legal y de calidad", ha indicado el presidente del CEL, Julio César Álvarez.
Más turismo idiomático
Desde la nueva asociación consideran "ridículos" los datos de turismo idiomático en la ciudad, con tan solo 1.237 estudiantes de idioma que vienen a León de los más de 50.000 que llegan a toda la comunidad. De esta manera, desde la agrupación consideran que "se puede hacer mucho más" para aprovechar las posibilidades de esta actividad turística en el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de León (ULE).
Por ello, aseguran que comenzarán una ronda de reuniones con las instituciones para "sacar compromisos" y hacer ver la importancia que tiene para su rendimiento el turismo idiomático, especialmente en los meses de verano. "Acoger a más estudiantes de idioma compensaría la caída de alumnos de la ULE y nos ayudaría a mantener el número de residentes en el verano", ha manifestado Adrián Álvarez.
Por su parte, el presidente del CEL ha querido reivindicar el papel de la ciudad en el turismo de idiomas recordando su importancia, la cual en Salamanca implica a 10.000 estudiantes internacionales, "con lo que ello supone de visitas de familias, regresos en los próximos años...". En concreto, desde Reulebuscarán que de las reuniones con las instituciones en un clima electoral puedan obtener el compromiso de crear una una oficina de turismo idiomático, como las que hay en Valladolid o Soria.
Lucha contra el intrusismo
Además, las cinco residencias universitarias que conforman esta red creen que la unión les ayudará a luchar contra el "intrusismo" que afecta a su sector. "Queremos defender nuestra actividad ante hechos que son un agravio comparativo y una competencia desleal", ha indicado el presidente de la nueva asociación.
Sobre los comportamientos predominantes de los universitarios que llegan a León consideran que "la elección tiende a las residencia en los primeros años". "La opción de alquilar pisos es más económica pero tiene que implicarse mucho más el alumno porque con nuestros servicios cubrimos la limpieza, la alimentación...", ha comentado Adrián Álvarez.
En la rueda de prensa celebrada en el CEL también ha estado presente Héctor Rubio, responsable de Integra Media que ha sido la empresa encargada de crear la página web y la imagen corporativa de la asociación. Para el logotipo han optado por una 'R' acompañada del icono de una casa, mientras que en la web han optado por un diseño limpio que ofrecerá información de las residencias que formen parte de 'Reule'.