Acaba su uso generalizado, pero se recomienda cuando haya síntomas de infección respiratoria. De este modo, España despide más de 1.140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito. La norma está a la espera de ser aprobada en el Consejo de Ministros, previsiblemente la próxima semana. Una vez aprobada, el real decreto ya no reflejará la obligación, sino será solo una recomendación.
"Estamos más cerca de que sea un uso recomendado, más que obligatorio", había dicho horas antes el ministro de Sanidad, José Miñones, al tiempo que avanzaba que, a partir de octubre, comenzará la campaña de refuerzo de los mayores de 80 años y profesionales sanitarios con la vacuna española Hipra.
Entrada en vigor
Aunque la norma ya ha sido aprobada, aún no ha entrado en vigor. Ha sido el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el que ha dado la luz verde a la eliminación de la obligatoriedad de la mascarilla en hospitales y farmacias. Pero aún falta un paso más: tiene que ser aprobado en el Consejo de Ministros.Una vez que se apruebe en la reunión del Consejo Ministros, un tema que se abordará previsiblemente el martes de la próxima semana, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, así, entraría en vigor.
Cabe destacar que las mascarillas han sido el principal símbolo de la crisis sanitaria que ha envuelto al mundo en los últimos tres años.