Las huelgas en la ITV impiden concertar cita previa en internet

Por el teléfono las primeras fechas son a mediados de julio, aunque no son fiables porque el comité se reúne hoy para fijar nuevos días con huelga en la comunidad

Sergio Jorge
30/06/2015
 Actualizado a 09/09/2019
La ITV de Cembranos no permite pedir cita previa. | MAURICIO PEÑA
La ITV de Cembranos no permite pedir cita previa. | MAURICIO PEÑA
La huelga que desde hace más de mes y medio mantiene la plantilla de Itevelesa, empresa adjudicataria de las ITVde Castilla y León (incluidos los centros de Cembranos, Onzonilla, Astorga, Ponferrada, Cistierna y Villablino) está impidiendo que se puedan solicitar citas previas vía web, un servicio que está disponible para las cuatro primeras, además de que las que se piden vía telefónica se están postergando para mediados de julio. Si se accede al portal de Itevelesa se puede comprobar que la página da un error cuando se pide cita en Onzonilla, Cembranos, Ponferrada y Astorga, algo que sucede en todas las estaciones que esta compañía tiene en toda España.

Según el secretario provincial de Industria de CCOO, Ángel Santos, estos fallos son consecuencia "de la huelga, porque se llevan haciendo paradas unos tres días por semana", como el que tuvo ayer lugar durante toda la jornada, la duodécima desde el inicio de las protestas de los trabajadores para reclamar mejores condiciones laborales. Así, podría ser "una maniobra de la empresa" para evitar que haya más citas.

De hecho, este martes a las once de la mañana se reúne el comité intercentros con la dirección de la empresa para intentar reconducir esta situación aunque los representantes de los trabajadores aseguran que se puede utilizar este encuentro para anunciar los primeros despidos, informa Ical.

Una situación que no es óbice para que se pretenda intensificar el número de paros durante los próximos dos meses, que podrían ser de dos semanales de forma total o parciales de lunes a viernes, reduciendo la jornada tres horas diarias. Desde el comité de empresa se ha destacado la firmeza de los trabajadores "ante la actitud de bloqueo en la negociación del convenio colectivo que está llevando a cabo la dirección de la empresa", resaltando que el 95% de la plantilla, unas 370 personas distribuidas entre los 42 centros de trabajo con que cuenta esta compañía en la comunidad, se sumaron este lunes a una nueva jornada de paro completo", apuntó el portavoz de la plantilla, Raúl Lucas.
Archivado en
Lo más leído