Laborda se fija en la excelencia en su toma posesión como decano de Biológicas

Asegura que será "perseverante y obstinado" con el fin de lograr "todo lo que sea de bien para el centro y las personas que lo componen"

L.N.C.
17/02/2016
 Actualizado a 11/09/2019
Antonio José Laborda tomó posesión este martes como nuevo decano de la Facultad de Biológicas y Ambientales. | D. MARTÍN
Antonio José Laborda tomó posesión este martes como nuevo decano de la Facultad de Biológicas y Ambientales. | D. MARTÍN
Antonio José Laborda Navia tomó este martes posesión de su cargo como nuevo decano de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León (ULE) en un acto en el que se marcó como objetivo «alcanzar la excelencia en la formación». Laborda aseguró que asume su nueva función «con la responsabilidad que merece», la misma que pidió a quien se lo otorga y a los que dentro de poco le sustituirán a él. Del mismo modo, confesó su intención de ser «muy necio», en el sentido de «perseverante y obstinado», para actuar «en todo lo que sea de bien para el centro y para las personas que lo componen».

Además, reconoció que se enfrenta a un reto que «no va a ser una tarea fácil», y concluyó sus palabras asegurando que el equipo que va a trabajar con él «va a dedicar el máximo esfuerzo para cometer los mínimos errores posibles».

En su intervención el rector, José Ángel Hermida, agradeció a la hasta ahora decana, la profesora Blanca Razquín y a los miembros de su equipo decanal el trabajo que han llevado a cabo en el tiempo que se han ocupado de la gestión del centro. «La Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales –afirmó– es seguramente una de las más dinámicas de nuestra universidad, y de las primeras en incorporarse a todos los proyectos educativos y de investigación». Hermida también resaltó la importancia de la Facultad y especialmente el papel fundamental que en su opinión juegan «las titulaciones de Biología y Biotecnología en el desarrollo de León». También se mostró convencido de que el nuevo decanato «llevará adelante la relación de la Facultad con todo el entramado social y económico de León, algo que es absolutamente fundamental y que se puede plasmar en prácticas en empresas y también en llevar la educación biológica y de temas ambientales a toda la sociedad».

Amplia experiencia en gestión

El nuevo decano de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales lleva ya muchos años vinculado a la ULE, y posee una amplia experiencia en tareas de gestión. En su día creó el servicio de Actividades Culturales y también fue director del servicio de Deportes en el momento en que se hizo el pabellón polideportivo ‘Hansi Rodríguez’. Además, ha sido subdirector y director del Departamento de Biología Animal. Asimismo, formó parte del equipo del rector Ángel Penas Merino, y se ocupó del vicerrectorado de Estudiantes, desde donde impulsó la creación de la Oficina Verde y el servicio de Colecciones Zoológicas de la ULE.
Lo más leído