"La UPL se ha ido colgando a derecha o a izquierda sin ser reivindicativa"

Miguel Ángel Díez Cano, candidato del PAL-UL al Ayuntamiento de León

I. Herrera
26/04/2015
 Actualizado a 14/09/2019
El Comité Local del PAL-UL de León aprobaba por unanimidad presentarse a las elecciones municipales de León con una lista encabezada por Miguel Ángel Díez Cano, actual Secretario General del partido.

–¿Qué motivaciones llevan al PAL-UL a presentar candidatura al Ayuntamiento de León?
–Nos ha motivado la ilusión que tenemos los 40-50 que hemos cogido un poco las riendas del antiguo partido leonesista. La ilusión no nos falta, y nos mueve incluso más ver cómo se tiene que ir la gente joven ante la escasez de oportunidades de León, ver cómo ni derecha ni izquierda ni leonesismo, que llevan 30 años en el Ayuntamiento, han hecho nada por mejorar este pesimismo; cada uno ha huido a sus propias guerras, lo que unos construían otros destruían, la UPL se ha ido colgando a la derecha o a la izquierda sin sacar el rendimiento que se exige al leonesismo, posición reivindicativa. Eso acaba con el leonesismo y con las ilusiones de muchos. Eso nos ha movido.

–¿Y cuáles son sus propuestas?
–El programa habrá que detallarlo en su momento, pero sí que hacemos un recorrido general por todos los barrios e inquietudes. Es verdad que consideramos que existe un exceso de voracidad y de presión fiscal que es insostenible. Cuando se encuentra uno con noticias como que se dan seis millones más para el Palacio de Congresos y, al lado, que 900 personas han ido al banco de alimentos, me parece un contrasentido intolerable que se haga una política de despilfarro que ahora mismo es innecesaria. No digo que no intentemos modernizar la ciudad, pero un Palacio de Congresos ahora no es necesario para León, hay que mirar más por las personas que por las infraestructuras.

El déficit existe pero hay que recuperarlo a largo plazo, no de forma que presione a la ciudadanía –Conocen la situación económica del Ayuntamiento de León...
–Comprendo la situación de Emilio (Gutiérrez) que se ha encontrado con un Ayuntamiento en bancarrota, con una situación muy difícil de levantar, pero también es verdad que no lo tienen que pagar los ciudadanos con un IBI elevado, por ejemplo, esa vorágine es tan grande que el ciudadano se encuentra con una situación de impago. El déficit existe pero habrá que recuperarlo a largo plazo, no de forma que presiono a la ciudadanía que no puede y sigo malgastando dinero en obras públicas que ahora no tiene sentido sostenerlas.

–¿Qué opinión le merecen los nuevos partidos que entran en la contienda electoral, al parecer, con mucha fuerza?
–Los nuevos partidos son descontentos de otras formaciones. Podemos, del PSOE e IU, y Ciudadanos del PP. El pluripartidismo está recogido en la Constitución, bien, pero sí creo que están cayendo en listas personas que carecen de experiencia en la política y que te da la impresión de que vienen a buscar un pequeño asiento durante unos años.

–Y sobre el partido leonesista con representación municipal, la UPL, ¿qué opina?
–Un partido leonesista lo que no puede hacer es entrar en ningún gobierno salvo con mayoría suficiente para gobernar; lo hemos visto con UPL, las tonterías que han hecho han servido para que les castigue la ciudadanía. No han ido a reivindicar, han ido a convertirse en políticos profesionales. Este es un partido que tiene que ser reivindicativo 100%.

Un partido leonesista no puede entrar en ningún pacto salvo con mayoría suficiente para gobernar –¿En qué ha quedado aquello de la unión de leonesismo?
–En enero de 2014, tres representantes del PAL fuimos a la sede de UPL a decir que había que unificar el voto (no partidos) y le di opciones varias. Yo salí con buenas sensaciones. Igual pequé de exceso de confianza porque después de siete meses no supe nada. Vi cierto recelo a la vez que avanzaba el tiempo y, a los siete meses, veo que pacta con un sindicato agrario, con un fósil petrificado y no con una opción leonesa. Esa buena fe por mi parte... él intentó eliminarnos tocando concejales del PAL, tocando incluso al propio presidente.

–¿Cuál es el discurso leonesista del PAL-UL?
–Deseo ser menos autonomista y más leonés. Si mañana se abre el melón de las autonomías siempre seremos partidarios de que esta autonomía se divida en seis y tres porque el Reino de León tiene suficiente capacidad histórica e identidad territorial… pero ese melón ahora mismo no está abierto y, por lo tanto, es ser muy idealistas.

–¿Ya no cabe esperar esa unidad del leonesismo?
–Queríamos una unidad de voto, de acción, sólo hay un culpable y es López Sendino. Parece que todo el que no está en la UPL sobra, es un partido que está muy profesionalizado. A partir del 24 de mayo, pase lo que pase, sí voy a reunirme con el sector crítico de UPL porque me da la impresión de que con la corriente oficial no hay forma de hablar porque se están enrocando en sus puestos.

–¿Qué opina del candidato del partido actualmente en el Gobierno, Antonio Silván?
–Con él tengo una relación magnífica, como persona no puedo decir nada, pero como político para León es un auténtico desastre. Estamos en una provincia que es la mas dispersa territorialmente. Desde el punto de vista económico, Antonio Silván ha podido apostar mucho más por León. No ha apostado por Torneros, apuestan empresas privadas y no apuesta Silván. Como persona, ningún reproche, como político deja mucho que desear.
Lo más leído