La UME de León trabaja en el entorno de Cernache do Bonjardim, uno de los focos del incendio luso

El centenar de efectivos que partió de León hace turnos de 12 horas en la zona asignada por el mando luso

Ical
20/06/2017
 Actualizado a 19/09/2019
Efectivos de la UME trabajando en Portugal. | UME
Efectivos de la UME trabajando en Portugal. | UME
El centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazados desde Madrid y León para participar en las labores de extinción del trágico incendio que asola zonas del centro de Portugal trabaja desde las ocho de esta mañana en uno de los focos del devastador fuego en las proximidades de la localidad de Cernache do Bonjardim, en el concejo de Serta.

Acompañados de 19 vehículos, el dispositivo militar español colabora con los efectivos portugueses en la zona que les ha asignado un comandante de bomberos del país luso. Se emplean en tareas de extinción y para evitar que se reproduzcan los focos aparentemente apagados y lo hacen en turnos de trabajo de 12 horas.

El dispositivo de la UME está desplegado en una localidad que ha acogido en su centro parroquial a vecinos de varias aldeas del entorno que han tenido que ser desalojadas y sobre la que sobrevuelan de forma constante los medios aéreos que también se emplean a fondo en la lucha contra el fuego. Una lucha en la que no ayudan las condiciones meteorológicas, con máximas hoy de 37 grados que mañana llegarán a los 38.

En el centro de mando de la UME están, entre otros, el sargento primero Alberto Vázquez, quien explicó a Ical que tras llegar esta madrugada a Portugal y ponerse a disposición de los mandos lusos, iniciaron su tarea a primera hora, donde permanecen hasta desplazarse para descansar a la zona logística, desde donde se dirige el operativo y donde se reponen fuerzas. “Cada persona lo vive de una forma distinta. No es un incendio más; se está trabajando todo lo que se puede en esa zona”, resume sobre una actividad que les mantendrá en la zona no saben hasta cuándo.

La Unión Europea, a través de su Mecanismo de Protección Civil, atendió la petición del Gobierno de Portugal y autorizó al Gobierno de España el envío de los militares de la UME a la zona de Pedrogao Grande. Son 44 miembros del primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I), con sede en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), y 56 del quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V) con sede en Ferral del Bernesga (León).

El material de ataque al fuego desplazado a Portugal, según informa la UME, está formado por seis autobombas y un vehículo nodriza, además de los medios humanos sanitarios, una ambulancia con capacidad para soporte vital avanzado y diversos sistemas de comunicaciones.

Archivado en
Lo más leído